En un gesto significativo hacia la pacificación de Oriente Medio, 19 senadores del Partido Demócrata dirigieron el miércoles una carta al presidente Joe Biden, instándole a esbozar públicamente un camino hacia el reconocimiento de un Estado palestino no militarizado. Esta nación propuesta abarcaría Judea y Samaria, y Gaza, y estaría bajo el gobierno de una Autoridad Palestina sometida a amplias reformas.
Los legisladores subrayaron la “gravedad de la crisis actual” y afirmaron que el momento exige un “liderazgo decisivo de Estados Unidos” que trascienda la mera facilitación del diálogo. En su carta, detallaron tres parámetros esenciales para la propuesta estadounidense: profundas reformas gubernamentales e institucionales en la Autoridad Palestina, la necesidad de que este organismo reformado reitere su reconocimiento del Estado de Israel y un firme compromiso con la no violencia, aceptando los principios de la solución de dos Estados y renunciando a Hamás y a toda forma de terrorismo.
Los firmantes de la carta expresan su decepción con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por su reticencia a avanzar hacia la creación de un Estado palestino. Esta postura, argumentan, da a la administración Biden aún más razones para presionar a Israel para que dé “pasos concretos” hacia la paz.
Además, pidieron a Biden que tomara medidas decisivas contra la violencia de los colonos en Judea y Samaria, el cese de las demoliciones y desalojos de palestinos, la congelación de nuevos asentamientos, la liberación de los ingresos aduaneros retenidos a la Autoridad Palestina y la facilitación de permisos de trabajo en Israel para los palestinos de Judea y Samaria.
Reconocen que tales esfuerzos solo serán factibles tras un alto el fuego en Gaza, la liberación de todos los rehenes y un acceso humanitario “sin restricciones” al enclave. La carta subraya que una solución basada en la coexistencia de dos Estados —un Estado palestino junto a un Israel regionalmente integrado— es fundamental para lograr una “paz duradera” en la región.
Este llamamiento a la acción, encabezado por el senador Tom Carper (D-DE) y apoyado por otros 18 senadores demócratas, refleja el compromiso continuo de Estados Unidos con una política de dos Estados, a pesar de los limitados avances históricos hacia su realización. Los legisladores concluyen pidiendo una intervención “decisiva” de Estados Unidos para lograr finalmente esta solución y evitar más pérdidas e inseguridad para ambas partes.