El profesor Allon Moses, presidente del Departamento de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas de Hadassah, se encargó de dirigir a su equipo. Lo acompañaron Carmela Schwartz, directora de enfermería del Centro Ambulatorio de Enfermedades Infecciosas de Hadassah; El Dr. Shmuel Benenson, jefe de la Unidad de Prevención y Control de Infecciones de Hadassah; y Tamara Zeiter, microbióloga principal de Hadassah. El profesor Moses y Schwartz están programados para dirigir el nuevo Centro de Enfermedades Infecciosas de Hadassah, que abrirá sus puertas dentro de poco.
“Sentimos que hay un gran espíritu y deseo de avanzar en la prevención y el control de infecciones”, refiere Schwartz. Si bien los especialistas de Hadassah reconocieron que los recursos limitados imponen un verdadero desafío para implementar estrategias y pautas para la prevención y el control de infecciones, son optimistas de que su visita fue útil para evaluar algunos de los problemas y sugerir soluciones.
En su carta de seguimiento a sus colegas en el Hospital Ayder, Schwartz les agradeció por su “hospitalidad extraordinaria” y ofreció la posibilidad de que un equipo de prevención de infecciones de Ayder viniera a Hadassah para recibir capacitación. El equipo de enfermedades infecciosas de Hadassah planea regresar a Mekelle a fines de mayo o principios de junio. Se les unirá un ortopedista de Hadassah que viajará a Etiopía para su segunda misión como parte de la Campaña de Educación y Cirugía de Escoliosis de Hadassah. A través de esta campaña, los especialistas de la columna vertebral de Hadassah realizan una cirugía de columna compleja en niños etíopes, una cirugía que simplemente no está disponible en su región. Lea acerca de su primera misión extraordinaria.
En el Hospital Ayder, el equipo de Hadassah destacó la necesidad de educación en prevención básica de infecciones para cada trabajador de salud. El equipo observó que algunas de las unidades que estaban demostrando buenas prácticas de protección contra infecciones podían ser modelos a seguir para las demás.
Además de subrayar la necesidad de fortalecer la higiene de las manos en todos los ámbitos, el equipo de Hadassah también señalo a sus colegas el riesgo de reutilizar los artículos de un solo uso y la importancia de los procedimientos de esterilización eficaces. El informe explica: “El reprocesamiento de equipo médico es un gran desafío, ya sea en instrumentos quirúrgicos, endoscopios o equipo respiratorio. La reutilización de dispositivos definidos como equipos de un solo uso representa una amenaza aún más grave de transmisión de microorganismos de un paciente a otro, porque esos artículos a menudo están diseñados de tal manera que impiden una limpieza y desinfección adecuada”.
Reconociendo el desafío de un suministro limitado de agua corriente, el equipo de Hadassah sugirió que la higiene de las manos se podría lograr con un desinfectante para manos a base de alcohol y recomendó el uso de desinfectantes para las manos en todo el hospital.
Además, el equipo recomendó que Ayder “dedique profesionales de prevención de infecciones especiales, preferiblemente enfermeras, cuyo único compromiso es con las muchas tareas de prevención de infecciones”. Para ser precisos, la recomendación fue una enfermera de tiempo completo por cada 200 camas de hospital.
Otras recomendaciones incluían asegurar la limpieza de las habitaciones de los pacientes y las salas de operaciones del hospital después del alta del paciente. A lo largo del informe, el equipo observó la importancia primordial de monitorear la implementación de las diversas pautas de protección contra infecciones, y la retroalimentación se recopila y evalúa regularmente.
Otra sugerencia fue determinar la prevalencia de bacterias resistentes. Para lograr eso, los especialistas de Hadassah ofrecieron que uno de sus técnicos de laboratorio de microbiología viniera a Ayder por unos días y trajera el equipo de laboratorio necesario para realizar la evaluación.
Lo anterior es solo una muestra de las recomendaciones que los especialistas de Hadassah ofrecieron en su informe completo y detallado para sus colegas. Al mismo tiempo, el informe rindió homenaje a los esfuerzos que Ayder ya ha hecho para mejorar su protección contra infecciones, y señala que estos esfuerzos están dando resultados. Escribieron, el desafío es cerrar la brecha entre la teoría y la práctica.