Un grupo de refugiados afganos, rescatados en octubre por el grupo humanitario IsraAID, con sede en Israel, tuvo por fin la oportunidad de conocer a sus salvadores el lunes, mientras se preparaban para iniciar el proceso de reasentamiento en Canadá.
El grupo formaba parte de los 2.221.828 refugiados afganos registrados en Irán, Pakistán, Tayikistán, Uzbekistán y Turkmenistán a finales de 2021, tras la violenta toma de Afganistán por los talibanes en agosto, después de que las fuerzas estadounidenses se retiraran del país.
Según la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR, los afganos constituyen ahora una de las mayores poblaciones de refugiados del mundo.
Los 87 refugiados que residen actualmente en Albania forman parte de un grupo más amplio que fue rescatado de Afganistán en octubre en un esfuerzo dirigido por IsraAID junto con una serie de activistas, líderes y donantes, entre ellos el filántropo israelí-canadiense Sylvan Adams.
Entre ellos hay jueces, periodistas, personalidades de la televisión, ciclistas, activistas de derechos humanos, familiares de diplomáticos afganos, artistas, agentes de la ley y científicos.
Se han refugiado en un centro turístico cerca de Tirana, la capital de Albania, mientras esperan la aprobación para iniciar el proceso de migración a Canadá.

Alexander Machkevitch, presidente honorario del Congreso Judío Euroasiático (EAJC) y el presidente del EAJC, Aaron G. Frenkel, que fueron fundamentales en el esfuerzo de rescate, visitaron a los refugiados y los felicitaron por pasar a la siguiente fase del proceso de asilo canadiense
“Fue un honor ayudar a estas personas a escapar de Afganistán, un honor salvar sus vidas”, dijo Machkevitch, según un comunicado.
“Tengo una profunda conexión con los que buscan asilo debido a la historia de mis padres. Mi padre, que nació en Lituania, y mi madre, que nació en Bielorrusia, fueron evacuados a Kirguistán en 1941 cuando su hogar fue ocupado por los nazis. Como judíos, se enfrentaron a la amenaza de muerte. Hoy estoy aquí porque fueron rescatados”.

El grupo de refugiados, apoyado por IsraAID, abrió recientemente una escuela comunitaria en el centro de refugiados que alberga a los refugiados afganos, en la que se enseña inglés, francés, formación profesional y fotografía, entre otras cosas, a adultos y niños.
“Desde el momento en que este grupo de refugiados salió de Afganistán hasta ahora, el objetivo principal de IsraAID ha sido garantizar que tengan todo lo que necesitan para embarcarse en el difícil viaje de construirse una nueva vida”, dijo Yotam Polizer, director general de IsraAID.
“Ser testigo de primera mano de cómo el grupo ha construido una comunidad próspera en Albania, con el apoyo del equipo de IsraAID, ha sido una lección de humildad. Nos gustaría expresar nuestra sincera gratitud a nuestros socios y colaboradores en este proceso en curso, y esperamos que dentro de poco el grupo reciba la aprobación final para viajar a Canadá para su reasentamiento a largo plazo”, añadió.