Está sujeta a la puerta. Es de madera, delgada y rectangular, pero con esquinas redondeadas. Pretende cumplir un mandamiento bíblico y llevan un verso del Evangelio de Juan acerca de la resurrección de Jesús.
De qué se trata: Es una “mezuzá cristiana”.
Karen Goode llama a su creación la Blessing Doorpost, y se ve casi idéntica a la pequeña caja oblonga que ha sido colocada en las puertas de los hogares judíos durante milenios. Tanto las creaciones de Goode como las meuzót judías tradicionales se basan en el mismo pasaje bíblico en Deuteronomio que ordena a los judíos que inscriban las palabras de la Torá “en los postes de su casa”. Los judíos recitan el pasaje dos veces al día con el Shema.
Pero, en lugar de colocar el pergamino que lleva dos párrafos de los versos de la Torá dentro de la mezuzá, como lo hacen los judíos, Goode graba un versículo en el exterior de la Blessing Doorpost, ya sea de lo que llama “Antiguo o Nuevo Testamento”. Ella también ofrece las Blessing Doorpost con líneas de himnos cristianos. En total, Goode vende 25 variedades, en inglés y español.
“Estoy siguiendo lo que dice la Biblia”, dijo Goode a JTA. “Estoy llevándolo a los estándares modernos. Estoy recordándonos nuestras bendiciones. Todos necesitamos algo para aferrarnos. Dios es mucho más grande que cualquiera de nosotros”.
Goode, que vive en la ciudad de Nueva York de Staten Island y trabaja en un hospital, lanzó Doorpost Blessings como parte de su interés en la carpintería. Se encontró con el concepto en 2014, y comenzó a hacer y vender las Blessing Doorpost en su forma actual este año. Ella no reveló cifras de ventas, pero dijo que las más populares llevan versículos de lo que denomina “Antiguo Testamento” tanto de los libros de Jeremías como de Josué.

“La inspiración era de Dios, pero yo estaba buscando algo que pudiera hablar de mi fe y también de la carpintería”, dijo. Goode es cristiana pero no dio detalles sobre de qué denominación.
Goode es la única cristiana que adopta una práctica judía en el nombre de cumplir con los dictados del Antiguo Testamento. Algunos cristianos evangélicos usan flecos rituales o Kipá, y algunos practican el séder de Pascua – algo que Goode dice que ha hecho en el pasado. Varias denominaciones evangélicas, incluyendo la Living Church of God, evitan las fiestas cristianas convencionales como Navidad y Pascua en favor de la observación de lo que denominan “los festivales del Antiguo Testamento en el calendario judío”.
«No las llamo mezuzá», dijo Goode de sus creaciones. “Estoy haciendo lo que dice el mandamiento. Lo estoy haciendo desde una perspectiva cristiana, no desde una perspectiva judía. Vería similitud en que hay una bendición colgada alrededor del marco de la puerta, pero aparte de eso, debo dar crédito a la Biblia”.
Mendel Kugel, un rabino de Manhattan que dirige MezuzahMe, un servicio para vender y examinar mezuzas, dice que el proyecto de Goode es un testimonio de la resonancia de la mezuzá como un elemento ritual. Pero le preocupa que la presencia de las Blessing Doorpost facilite la compra equivocada de una mezuzá no kosher.
“Simplemente muestra que es algo tan importante que los cristianos también lo quieran», dijo Kugel.
“Los judíos no tratan de convencer a los no judíos copiando sus costumbres religiosas, para intentar introducirlos en nuestra religión. No tenemos ninguna razón para copiar a otros”.
Goode, sin embargo, no ve sus Blessing Doorpost de la Puerta como copias. Ella prefiere ver los puntos en común entre cristianos y judíos – “después de todo, ambas religiones veneran el mismo libro sagrado”, afirma.
“Nosotros los cristianos celebramos unas pocas festividades que el pueblo judío celebra“, dijo. «Tenemos una historia similar en que ambos reconocemos el Antiguo Testamento”.