• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Cristianismo » Cristianos de Maaloula temen por su futuro tras la caída de Assad

Cristianos de Maaloula temen por su futuro tras la caída de Assad

por Noticias de Israel
28 de febrero de 2025
en Cristianismo
Cristianos de Maaloula temen por su futuro tras la caída de Assad

Un sacerdote celebra la misa dominical en el convento ortodoxo griego de Santa Tecla en la ciudad de Maaloula, Siria, el domingo 12 de enero de 2025. (AP Foto/Omar Sanadiki)

Las campanas de las iglesias aún suenan en Maaloula, pero pocas familias permanecen en esta ciudad siria. Ubicada entre laderas rocosas, es uno de los últimos lugares donde se habla un dialecto del arameo, la lengua de Jesús y de parte de la liturgia rabínica judía.

Esta localidad alberga dos de los monasterios activos más antiguos de Siria. Sin embargo, la ofensiva insurgente que derrocó al expresidente Bashar al-Assad a finales del año pasado ha generado inquietud entre los habitantes, quienes temen un futuro incierto bajo el nuevo gobierno islamista liderado por Ahmad al-Sharaa.

Después de la misa dominical en la Iglesia de San Jorge, algunos residentes conversaron sobre los saqueos y el acoso que han sufrido, convencidos de que estos actos están dirigidos contra su comunidad religiosa.

El padre Jalal Ghazal relató un episodio alarmante ocurrido en enero. Un estruendo lo despertó y, al salir, vio un chorro de líquido rojo. Temió que se tratara de un asesinato selectivo, como los ocurridos durante la guerra civil de 13 años. En realidad, desconocidos habían irrumpido en viviendas de clérigos, destrozado objetos y arrojado bolsas con botellas de vino desde un balcón.

Más noticias

Cardenal Prevost elegido papa León XIV: primer pontífice de EE. UU.

Cardenal Prevost elegido papa León XIV: primer pontífice de EE. UU.

Humo blanco anuncia elección de nuevo papa en el Vaticano

Humo blanco anuncia elección de nuevo papa en el Vaticano

Biblia Revisada: La Biblia en hebreo y griego fonéticos

Biblia Revisada: La Biblia en hebreo y griego fonéticos

El cardenal italiano y patriarca latino de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa, llega a la sexta reunión de la congregación en el Vaticano, el 29 de abril de 2025. (Andreas Solaro/AFP)

El candidato papal de Jerusalén camina por una delgada línea

Durante la guerra, muchos cristianos sirios fueron señalados como aliados de Assad, quien se presentaba como defensor de las minorías. En Maaloula, de mayoría cristiana y situada a unos 60 kilómetros de Damasco, los habitantes enviaron una carta al nuevo gobierno exigiendo garantías para su seguridad y el respeto a su cultura.

“Queremos que se garantice el regreso seguro de los cristianos de Maaloula”, expresaron en la misiva. “Maaloula es una línea roja. No permitiremos que nadie invada su cultura, patrimonio y santidades”.

Desde entonces, nada ha cambiado. El clero local espera un diálogo con las autoridades mientras la ciudad sigue marcada por las cicatrices de la guerra.

En 2013, combatientes rebeldes, incluidos extremistas vinculados a Al Qaeda, tomaron Maaloula. Dos tercios de sus 3.300 habitantes huyeron y 12 monjas fueron secuestradas, aunque más tarde liberadas tras el pago de un rescate. Posteriormente, las fuerzas de Assad recuperaron la ciudad y expulsaron a algunos musulmanes acusados de colaborar con grupos armados opositores.

Con la caída de Assad, muchos de esos expulsados han regresado y han cometido actos de venganza como saqueos y vandalismo. Nadie ha sido arrestado.

Los cristianos aseguran que convivían pacíficamente con los musulmanes locales y consideran injusto ser castigados por el pasado régimen. “No hay garantías”, advirtió el sacerdote Ghazal. “Lo que debemos hacer es minimizar estos incidentes para que no se repitan”.

Actualmente, la ciudad carece de presencia policial. El arsenal de la comisaría fue saqueado durante la celebración tras la caída de Assad.

Sameera Thabet, una de las residentes que huyó a Damasco, recordó el miedo vivido esa noche. “Pensábamos que nos matarían otra vez”, dijo. “Pero al día siguiente regresamos porque escuchamos que nuestras casas estaban siendo saqueadas”.

Los símbolos religiosos aún muestran los estragos de la guerra. Imágenes de Jesús y otras figuras cristianas han sido dañadas y desfiguradas.

Los clérigos y habitantes de Maaloula exigen protección para su comunidad y sus tradiciones. Muchos de los que huyeron aún no han regresado.

En diciembre, el gobierno de al-Sharaa envió fuerzas de seguridad durante las festividades navideñas para resguardar a los cristianos que decoraban sus casas y encendían un árbol en la plaza. Sin embargo, la presencia fue efímera. “Solo estuvieron dos o tres días y se marcharon”, lamentó Ghazal. “Pero al menos nuestras voces fueron escuchadas”.

Desde lo alto de la ciudad, el padre Fadi Bargeel, de la iglesia de los santos Sergio y Baco, encendió una vela mientras observaba las ruinas de un antiguo hotel que los rebeldes usaron como base militar.

Con la mirada puesta en el futuro, Bargeel impulsa la enseñanza del arameo, especialmente entre los niños. “En casa se habla desde el nacimiento”, explicó. “Cuando éramos pequeños, no sabíamos árabe”. Actualmente, la lengua se transmite principalmente en el hogar y es más común entre los mayores.

Aunque Maaloula sigue casi vacía, sus habitantes resisten. En la plaza, el árbol de Navidad aún se mantiene en pie, y algunos niños alimentan a los animales callejeros cerca de una panadería.

Thabet, a diferencia de otros, confía en el nuevo gobierno. Cree que Siria puede convertirse en un estado civil donde los cristianos tengan un lugar. “Dios, que nos puso en esta tierra, nos protegerá”, afirmó.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.