En el estadio Pais Arena de Jerusalén, protestas surgen en contra del evento anual de la ICEJ, con acusaciones de misionerismo hacia esta organización.
Protestas ante la celebración de Noche Israelí
El martes, el estadio Pais Arena de Jerusalén fue el foco de protestas durante la Noche Israelí, un evento organizado por la Embajada Cristiana Internacional de Jerusalén (ICEJ). Los manifestantes, principalmente jóvenes, desafiaron la naturaleza de la organización con lemas que promovían la fortaleza judía.
Dentro del recinto, sionistas cristianos provenientes de diversos países como Egipto, Corea del Norte, Irán y Argelia, manifestaron su devoción y apoyo hacia Israel a través de danzas y cantos.
Si bien el fervor religioso estuvo presente, no se detectaron intentos explícitos de proselitismo en los discursos o materiales distribuidos por la ICEJ durante el evento.
Reacciones de figuras políticas y presencia global
El acto contó con la presencia de personalidades israelíes. La ministra de Inteligencia, Gila Gamliel, ofreció un discurso y el presidente Isaac Herzog expresó su compromiso de salvaguardar la libertad religiosa en el país a través de un mensaje en video.
“Insistiremos en proteger a todas las comunidades religiosas que componen el hermoso mosaico humano de nuestro país”, enfatizó Herzog. También hizo hincapié en la naturaleza democrática y judía de Israel.
El evento también contó con intervenciones de Avigdor Kahalani, veterano de la Guerra de Yom Kipur, sobrevivientes del Holocausto y refugiados judíos ucranianos. Además, artistas internacionales de países como Alemania, Fiyi, Irán y Filipinas animaron el evento.
Contexto y tensiones en Jerusalén
Este evento ocurre en un contexto de tensiones previas. Meses atrás, otras manifestaciones protestaron contra actividades misioneras cristianas en la ciudad. Jóvenes interrumpieron una reunión en el Clal Center y obstaculizaron el acceso a un concierto.
En un hecho relacionado, Arieh King, teniente de alcalde de Jerusalén, lideró cánticos contra misioneros mientras cristianos realizaban oraciones cerca del Muro Occidental. Esta semana, la Ciudad Vieja ha visto un gran afluente de visitantes debido a la festividad de Sucot.
Respecto a estas tensiones, Netanyahu subrayó el compromiso de Israel de proteger la libertad de culto, condenando cualquier forma de intimidación u hostilidad hacia los practicantes religiosos.