Un pequeño acontecimiento festivo municipal se convirtió en un gran problema para Medford, Massachusetts, después de que un trabajador municipal incluyera una imagen de la menorá producida por judíos mesiánicos en una exposición sobre las religiones del mundo.
El suburbio de Boston se disculpó por la exhibición, que apareció durante el Holiday Extravaganza de la semana pasada, un evento de la ciudad destinado a promover los negocios locales. Pero el episodio ha dejado a algunos residentes judíos locales preguntándose, no por primera vez, si se les considera realmente parte de la comunidad local.
Medford, una ciudad que forma parte del denso núcleo del área metropolitana de Boston, es sede de la Universidad de Tufts y reclama como hijos nativos tanto al autor de “Jingle Bells” como a Mike Bloomberg, el exalcalde de la ciudad de Nueva York cuya familia tuvo que comprar una casa en la ciudad subrepticiamente para sortear el antisemitismo local.
Algunos judíos de Medford sintieron que se había hecho un importante progreso este año después de que el distrito escolar de la ciudad, por primera vez en la historia reciente, cancelara las clases para Rosh Hashanah y Yom Kippur.
Sarah Beardslee, residente judía de Medford desde hace 30 años, dijo que la ciudad había tratado de demostrar recientemente que valora la diversidad. “Este es un ejemplo más de que no es así”, manifestó a la Agencia Telegráfica Judía sobre la exhibición de las fiestas.
El asunto comenzó poco después de la Extravagancia Navideña, el miércoles por la noche, cuando la ciudad publicó fotos del evento. Además de las fotos con Papá Noel, la venta de coronas y el encendido del árbol de Navidad de la ciudad, el evento navideño contó con una mesa en el Ayuntamiento con descripciones enmarcadas de los símbolos navideños.
Una de las imágenes mostraba la historia de los árboles de Navidad. Otro presentaba la kinara, el candelabro utilizado durante la fiesta afroamericana de Kwanzaa. Y una tercera mostraba la menorá, usada por los judíos durante la fiesta de Jánuca.
Aunque la mesa contenía una menorá eléctrica con nueve velas, la menorá de una foto colocada en la mesa no era la que usan los judíos durante Jánuca. En su lugar, era una foto de una menorá de siete ramas etiquetada con términos cristianos. Una rama tenía la etiqueta “cruz”, por ejemplo, mientras que otra tenía la etiqueta “resurrección”.
La imagen está ampliamente disponible en Internet como una ilustración de las interpretaciones mesiánicas de la menorá. Los judíos mesiánicos son personas que siguen muchas prácticas judías al tiempo que creen en la divinidad de Jesús; ningún movimiento judío dominante los considera judíos.
En Medford, a algunos les preocupaba que un judío mesiánico fuera el responsable de los asuntos judíos en el gobierno municipal, o que el Ayuntamiento hubiera recurrido a un judío mesiánico para que le orientara en lugar de a representantes de la comunidad judía local.
Pero, según una nota publicada en un grupo local de Facebook por la empleada del Ayuntamiento que dijo haber creado la muestra, la imagen no reflejaba en absoluto una ideología. En cambio, la empleada escribió que había encontrado la imagen mientras investigaba sobre las tradiciones religiosas y pensó que podría ser útil para los asistentes al evento.
La ciudad no tardó en darse cuenta de que no era así. A última hora del viernes, emitió una disculpa en Facebook y la foto de la mesa con la menorá ha sido retirada de Facebook.
“Lamentamos sinceramente el daño y nos comprometemos a aprender de este error”, expresaba la disculpa. “De ahora en adelante consultaremos a los líderes religiosos y comunitarios, incluiremos su experiencia y conocimientos en nuestros procesos de planificación de eventos y nos aseguraremos de que todos los elementos de cara al público estén representados de forma adecuada y precisa”.
La disculpa se produjo tras un día de reuniones y conversaciones, según el rabino Braham David, que dirige el Templo Shalom de Medford. Él y el presidente de la sinagoga enviaron declaraciones a su comunidad a última hora del viernes, al comenzar el Shabat.
David escribió que había pasado el día hablando con otros rabinos locales, miembros de la comunidad judía y clérigos de otras religiones. También dijo que se había puesto en contacto con la alcaldesa de Medford, Breanna Lungo-Koehn, para discutir la situación.
“Ella expresó su profundo pesar en nombre de su personal y de la oficina del alcalde por este descuidado error”, escribió David, señalando que la oficina del alcalde había recibido “innumerables llamadas” sobre la exhibición.
Gisele Ellis, presidenta del Templo Shalom, dijo que ella también estaba dispuesta a aceptar las disculpas de la ciudad, citando el ejemplo de Julian Edelman, el receptor judío estrella de los New England Patriots que se retiró este año. Edelman trató de enseñar, no de avergonzar, a un colega que hizo comentarios antisemitas en las redes sociales.
Pero Ellis también transmitió una profunda angustia por el episodio, que declaró que se aleja de los años anteriores, cuando la ciudad invitaba al Templo Shalom a participar en la planificación del evento festivo.
“Que tengamos que explicar por qué esto es ofensivo es frustrante. La falta de participación judía en este evento nos hace sentir invisibles a los ojos de nuestros dirigentes municipales. Que esta horrible exhibición se haya colocado en el Ayuntamiento nos pone furiosos”, escribió, y añadió: “He escuchado esta furia de muchos de ustedes hoy”.
Entre los que respondieron estaba un miembro recién elegido del Ayuntamiento, Kit Collins, que es judío.
“A todos los que hablaron sobre la errónea y ofensiva representación de una menorá expuesta en el festival navideño de anoche en el Ayuntamiento, les veo y les agradezco. Como judío, entiendo lo frustrante y doloroso que puede ser que la fe de uno sea tan atrozmente tergiversada”, tuiteó Collins, que jurará su cargo el mes que viene.
“Agradezco que la Administración haya respondido rápidamente para eliminar la imagen ofensiva”, añadió Collins. “Lamento que esto haya sucedido, pero espero y deseo que nos estimule a mejorar en el futuro para respetar, representar y celebrar adecuadamente las muchas culturas que existen en Medford”.