Un día de paseo por el pueblo de artistas de Ein Hod es un día que llenará los sentidos.
Encaramado en una colina a los pies del monte Carmelo, el encantador pueblo se asoma al mar Mediterráneo, que brilla turquesa y verde en la distancia.
Las sinuosas calles son pintorescas, una mezcla de piedras antiguas de las Cruzadas cristianas y del Imperio Otomano, y están salpicadas de esculturas al aire libre, galerías de arte y estudios junto con cafés.

Lo más destacable es que Ein Hod es uno de los pocos pueblos artísticos del mundo, y el único de Israel, donde los artistas residentes abarcan los géneros de las artes visuales, la música, la danza y la literatura.
Este refugio para artistas se fundó en 1953. Marcel Janco, un conocido artista dadaísta, se trasladó allí con un grupo de artistas y construyó talleres y estudios en el pueblo, que había sido abandonado durante la Guerra de la Independencia de Israel.

Incluso sin fondos ni apoyo del gobierno, los artistas consiguieron sobrevivir y construir una comunidad vibrante. Hoy, 10 ganadores del Premio Israel y muchos años después, hay varios cientos de familias, muchos artistas de diferentes generaciones, y un enfoque del arte y la cultura similar al del arco iris.
Algunos artistas imparten talleres en los que la gente puede explorar y desarrollar su propia creatividad.
Historias sorprendentes
En todo el pueblo hay galerías que venden joyas, ropa y cerámica; en Boydem Eclectic, hay bolsos de playa y carteras hechas con libros viejos.
Almog Gez comisaría y gestiona la Galería Ein Hod en el centro del pueblo, donde se pueden encontrar grabados, fotografía, cerámica, joyería de oro y plata, vidrio y objetos de diseño de metal hechos por artistas de Ein Hod.

En la Galería Ein Hod se exponen obras de valor histórico realizadas por los fundadores del pueblo junto con obras de jóvenes artistas contemporáneos. La exposición actual presenta obras de las mujeres que vivieron en el pueblo durante sus primeros años.
“Algunas de las mujeres llegaron a ser famosas y otras cayeron en el olvido”, dice Gez. “Pero cada una de ellas tiene una historia increíble”.

Sacando un cajón de una vitrina, Gez también mostró algunas de las obras de arte restauradas tras una importante reforma de la galería. Fue como buscar en un cofre de tesoros artísticos. Todos los objetos estaban a la venta.
Gez señaló un retrato de Yehoshua Hillel, otro fundador de Ein Hod. Los artistas que visitan el pueblo recuerdan sus pinturas artesanales, Zivei Hillel (Los colores de Hillel), explicó Gez.

Un sinuoso callejón lleva hasta el anfiteatro al aire libre de estilo romano, donde se celebran conciertos y otros eventos. En la parte superior está el estudio De Art, donde Aharon Pogoriler expone sus obras de arte en diversos medios.
Arquitecto nacido en 1944, Pogoriler empezó a crear vidrieras con fines arquitectónicos y desarrolló una tecnología única que combina la fusión y la pintura sobre el vidrio. El ambiente del estudio está impregnado de historia y de su compromiso con el arte a lo largo de toda su vida.

No muy lejos se encuentra el estudio de Karine Jan, que creció en Ein Hod. Su madre, Batia Eisenwasser-Jancourt, es una pintora cuya obra se basa en la historia personal, la memoria y los motivos culturales. Su padre, Claude Jancourt, restaura antigüedades y dirige una casa de huéspedes en el pueblo.
Después de viajar y vivir en el extranjero, Jan regresó con su familia, donde ahora tiene su propio estudio en el que expone sus obras sobre lienzo y papel. Admite que la única razón por la que volvió a Ein Hod al principio fue porque “tenía un bebé que no dormía por la noche en Tel Aviv”. En aquel momento, no pensó demasiado en cómo sería la vida de sus hijos, que ahora tienen 6 y 10 años, pero ahora aprecia lo que el pueblo les ofrece.
“Salen a la calle y ven teatro callejero o conocen a gente que pinta y dibuja”, dice Jan. “Además de vivir cerca del mar, y de la familia, también están expuestos a mucho arte. Es maravilloso para ellos”.

El Museo Nisco de Música Mecánica cuenta con una amplia colección de piezas musicales antiguas, como gramófonos, discos, cajas de música y un piano Steinway.
Su propietario y coleccionista, Nisan Cohen, de 94 años, realiza animadas visitas guiadas y también vende sus curiosidades musicales hechas a mano, como las cajas de mezuzá que tocan el himno de Israel, “Hatikva”.

Gertrude Krauss, una de las pioneras de la danza moderna en Israel, vino a vivir a Ein Hod en la década de 1950. También tocaba el piano, esculpía y pintaba. Su histórica casa es ahora un espacio compartido por tres artistas que viven y trabajan en el pueblo, haciendo entornos 3D computarizados, pintura y arte de instalación.

Se mire por donde se mire, la creatividad del pasado, del presente y del futuro se respira en Ein Hod.