• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Cultura » Familiares del espía israelí Eli Cohen visitan sus lugares frecuentados en Buenos Aires

Familiares del espía israelí Eli Cohen visitan sus lugares frecuentados en Buenos Aires

por Arí Hashomer
23 de abril de 2018
en Cultura
Familiares del espía israelí Eli Cohen visitan sus lugares frecuentados en Buenos Aires - Siria

El espía del Mossad Eli Cohen, ejecutado en Siria en 1965. (Captura de pantalla de YouTube)

BUENOS AIRES, Argentina – Familiares del espía israelí Eli Cohen visitaron Buenos Aires para descubrir los lugares en los que vivía uno de los espías más importantes de la historia del Estado Judío como parte de una misión especial.

En 1960, Cohen, nacido en Egipto, fue reclutado por el Mossad, la agencia de inteligencia extranjera de Israel. Fue enviado a Argentina, donde se hizo pasar por un empresario sirio expatriado, y luego se mudó a Damasco.

Vivió en Buenos Aires desde diciembre de 1960 hasta agosto de 1961. Durante esos meses, fue conocido como Kemal Amin Thaabe.

La semana pasada, la viuda, hijos, nietos y bisnietos de Cohen llegaron a Buenos Aires con información detallada sobre los lugares en los que vivía, incluido el Hotel Waldorf en el centro de Buenos Aires, cerca de la Plaza San Martín y cerca del Ministerio de Relaciones Exteriores argentino, y dos apartamentos privados en el centro

Más noticias

De 'El Jardín' en el Museo de Arte de Tel Aviv por Yael Moria Studio MA (Crédito Daniel Henoch)

Museo de Tel Aviv estrena jardín interior único

Judíos jóvenes de EE. UU. lideran renacer cultural tras el 7/10

Judíos jóvenes de EE. UU. lideran renacer cultural tras el 7/10

Falsificación en “Paris-Underground” puso en riesgo a Kate Bonnefous

Falsificación en “Paris-Underground” puso en riesgo a Kate Bonnefous

Israel presenta “New Day Will Rise” para Eurovisión 2025

Israel presenta “New Day Will Rise” para Eurovisión 2025

En reuniones con líderes judíos locales y representantes israelíes, Nadia, la viuda del espía israelí Eli Cohen, dijo que para la familia es muy conmovedor estar sentados en los mismos cafés en los que Eli Cohen estuvo sentado en Buenos Aires, comer en los mismos restaurantes y caminar las mismas calles, especialmente porque nunca pueden tener la esperanza de recuperar su cuerpo.

Nadia Cohen, viuda del espía israelí ejecutado Eli Cohen, habla con Channel 2 el 20 de septiembre de 2016. (Captura de pantalla / Canal 2)
Nadia Cohen, viuda del espía israelí ejecutado Eli Cohen, habla con Channel 2 el 20 de septiembre de 2016. (Captura de pantalla / Canal 2)

El espía israelí frecuentó restaurantes sirios, cafés icónicos, lugares bohemios y pubs, en una agenda muy concurrida para establecer relaciones con empresarios, diplomáticos y personas estratégicas para su misión.

Entró en Siria haciéndose pasar por un expatriado sirio en Argentina que regresó a su tierra natal. Allí, desarrolló contactos con funcionarios políticos y militares sirios, pasando información a Israel en el transcurso de tres años. Algunos historiadores militares creen que algunos de los datos que Cohen transmitió al Mossad fueron cruciales para la captura de Israel de los Altos del Golán en la Guerra de los Seis Días de 1967.

Eli Cohen, espía israelí fue capturado por las autoridades sirias y ahorcado públicamente el 18 de mayo de 1965.

El 21 de mayo de 1995, 30 años después de que su esposo, Eli, fuera ahorcado en Damasco, Nadia Cohen apeló al presidente sirio Hafez Assad para que le devuelva los restos de su esposo.

«Incluso después de 40 años, la maravilla de la valentía y los logros operacionales de Eli Cohen se han mantenido», dijo el primer ministro Ariel Sharon en un discurso en una ceremonia conmemorativa en Jerusalén en junio de 2005.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.