• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Cultura » Feliz aniversario Tel Aviv: la ciudad más judía del mundo

Feliz aniversario Tel Aviv: la ciudad más judía del mundo

Las calles de Tel Aviv reflejan la identidad judía en sus diseños curvos, similares a las ramas de una menorá.

por Arí Hashomer
16 de abril de 2023
en Cultura
Feliz aniversario Tel Aviv: la ciudad más judía del mundo

Feliz aniversario Tel Aviv: la ciudad más judía del mundo

En el aniversario de la fundación de Tel Aviv, descubrimos cómo esta metrópolis se convirtió en la ciudad más judía del mundo, una urbe llena de historia, cultura y vida.

Orígenes de la ciudad

En 1909, un grupo de 60 familias judías soñaron con construir una ciudad hebrea en una desolada duna de arena cerca de Jaffa. Su objetivo principal era establecer una ciudad que representara la autodeterminación judía y que reflejara y complementara la vida como judío.

Los fundadores de Tel Aviv, muchos de ellos jóvenes idealistas procedentes de Europa del Este, construyeron la ciudad sobre tres pilares: la tierra de Israel, la defensa de Israel y la cultura judía.

Estos jóvenes también desarrollaron un hebreo no bíblico y adoptaron la comida sefardí del Oriente Próximo en lugar de la europea, buscando así reinventar la identidad judía en un entorno moderno.

Más noticias

Un judío dirigirá los estudios hebreos en Cambridge

Un judío dirigirá los estudios hebreos en Cambridge

De 'El Jardín' en el Museo de Arte de Tel Aviv por Yael Moria Studio MA (Crédito Daniel Henoch)

Museo de Tel Aviv estrena jardín interior único

Judíos jóvenes de EE. UU. lideran renacer cultural tras el 7/10

Judíos jóvenes de EE. UU. lideran renacer cultural tras el 7/10

Falsificación en “Paris-Underground” puso en riesgo a Kate Bonnefous

Falsificación en “Paris-Underground” puso en riesgo a Kate Bonnefous

Neveh Tzedek y las huellas de la historia

El barrio de Neveh Tzedek en Tel Aviv alberga la yeshiva original Torah v’Avodah y la casa de Shmuel Yosef Agnon, Premio Nobel de Literatura. Estos lugares históricos nos recuerdan las raíces y los sueños de los fundadores de la ciudad.

El bulevar Rothschild, con su arquitectura modernista y Bauhaus, es otro ejemplo del legado de los soñadores que construyeron Tel Aviv. En el número 10 de este bulevar, un pequeño quiosco de madera blanca marca el lugar donde las familias declararon su sueño de construir la ciudad.

La identidad judía en la arquitectura y la vida urbana

Las calles de Tel Aviv reflejan la identidad judía en sus diseños curvos, similares a las ramas de una menorá, y en su orientación de norte a sur, evitando mirar hacia la costa que representa la Europa abandonada.

Los edificios de la ciudad, con sus líneas sencillas y funcionales, no revelan la riqueza o pobreza de sus habitantes, lo que refuerza la igualdad y la cohesión en la comunidad.

La vida judía en la actualidad

En la actualidad, Tel Aviv cuenta con unas 550 sinagogas activas y yeshivot laicas. Los viernes por la tarde, se tocan canciones de kabbalat Shabat en los bares, y la ciudad sigue siendo un centro vibrante de vida judía en todos sus aspectos.

¿Perpetuamente judía?

La pasión por la historia y la ciudad de Tel Aviv sigue viva hoy en día. Aunque la ciudad enfrenta desafíos, la esperanza es que, como dijo Rav Kook, los judíos encontrarán su camino y la ciudad seguirá siendo perpetuamente judía.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.