David Bowie, Greta Garbo y Sean Connery no eran judíos. Pero algunas de las prendas que hicieron famosas -los vestidos de Bowie, los sombreros de Garbo y el esmoquin que Connery se puso como James Bond- tuvieron creadores judíos.
Un museo londinense está intentando reunir algunas de esas prendas para una exposición sobre el impacto que las comunidades inmigrantes de Londres tuvieron en la industria de la moda británica.
El Museum of London Docklands documenta la historia de la ciudad como ciudad portuaria, contando las historias de quienes llegaron por el río Támesis, desde los esclavos africanos traídos a través del comercio de esclavos del Atlántico hasta las masas de inmigrantes judíos que llegaron a finales del siglo XIX huyendo de la persecución en Europa del Este.
Al igual que sus correligionarios que llegaron a Nueva York, muchos de aquellos judíos se encontraron en la industria de la confección tras inmigrar.
“Los judíos trabajaron en todos los niveles de la industria de la moda londinense durante todo el siglo XX, pero su contribución ha pasado desapercibida”, explica Lucie Whitmore, conservadora de moda, en un comunicado del museo.
“Los creadores judíos crearon la industria del prêt-à-porter, se abrieron camino en los niveles más altos de la moda londinense y dominaron Carnaby Street en los movidos años sesenta. Muchos de estos diseñadores gozaban de fama internacional, eran los favoritos de ricos y famosos y muy respetados por su creatividad, habilidad y originalidad. Es una contribución que merece ser reconocida”.
A partir de octubre y hasta abril de 2024, el museo acogerá una exposición titulada “Fashion City: Cómo los londinenses judíos dieron forma al estilo global”.
Para completar la colección, sin embargo, han hecho un llamamiento público pidiendo ayuda para reunir artefactos notables creados por diseñadores judíos como Mr Fish (nacido Michael Fish), Cecil Gee, Otto Lucas, las hermanas Rahvis y Madame Isobel (Isobel Spevak Harris). En el comunicado se afirma que el museo busca “piezas de ropa masculina… llevadas por nombres famosos como David Bowie, Mick Jagger, Muhammad Ali y Michael Caine”, además de “miembros de The Beatles”, antes del 1 de marzo.
Fish produjo algunos de los diseños de moda británicos más emblemáticos de los años sesenta y setenta, como la corbata ancha tipo “kipper”. Cecil Gee comenzó su carrera en los años 30 y diseñó el “Demob Suit” -diminutivo de desmovilización- que el ejército concedía a los soldados británicos tras su liberación del servicio en la Segunda Guerra Mundial. Raemonde y Dora Rahvis eran dos hermanas judías nacidas en Sudáfrica que, tras emigrar a Londres, se convirtieron en unas de las primeras diseñadoras de vestuario destacadas de la industria cinematográfica británica.