Tras el éxito de su popular laboratorio de cine, la Escuela de Cine y Televisión Sam Spiegel de Jerusalén se está extendiendo a la televisión con un nuevo Laboratorio de Series destinado a ayudar a los guionistas, productores y creadores de Israel a ponerse en contacto con los líderes del sector.
Con la participación del gigante del streaming Netflix, que cubrirá los honorarios de los participantes, y la división de producción VIS Social Impact de ViacomCBS International Studios, el programa otorgará a un proyecto del Laboratorio de Series una subvención para su desarrollo.
Los talleres del Laboratorio de Series estarán dirigidos por Jill Condon, guionista y productora que trabajó anteriormente en la exitosa comedia “Friends”. Cordon también asesorará a los participantes del Laboratorio de Series.
La directora ejecutiva de la Escuela de Cine y Televisión Sam Spiegel, Dana Blankstein Cohen, calificó el lanzamiento como “una consecuencia natural de nuestro amplio y profundo proceso educativo”.
Dijo que “como escuela de cine líder en Israel, estamos orgullosos de seguir creando oportunidades para los jóvenes creadores israelíes que se abren camino en la industria del cine y la televisión”.
La productora Aurit Zamir, directora del laboratorio de cine de la escuela, dijo que el Laboratorio de Series fue “desarrollado con el objetivo de apoyar a las voces prometedoras y de amplio alcance de Israel con la convicción de que las historias locales tienen un atractivo a pesar de las diferencias de idioma y cultura”.
El Vicepresidente de Series Guionizadas de EMEA en Netflix, Larry Tanz, alabó la “sólida trayectoria de la Escuela Sam Spiegel en el desarrollo de creativos locales”. Dijo que el programa “pretende ayudar a nuevas voces excepcionales a contar auténticas historias locales que conecten globalmente”.
La directora de VIS Social Impact y SVP Social Responsibility de ViacomCBS Networks International, Georgia Arnold, dijo que estaba “orgullosa de asociarse con el programa Series Lab de la Escuela Sam Spiegel para elevar diversas voces israelíes y defender el poder de la narración”.