La Ciudad Vieja de Jerusalén. Masada. El Mar de Galilea. Las playas de Tel Aviv. Nunca le sugeriríamos que se saltara ninguno de los lugares turísticos emblemáticos de Israel.
Pero si desea añadir a su itinerario algunos destinos y actividades fuera de lo común en un primer viaje o en uno repetido, tenemos algunas ideas estupendas para usted.
Apnea en el Mar Rojo
Eilat es un paraíso para los deportes acuáticos: submarinismo, snorkel, parasailing, kayak, paddleboard y vela.
Pues bien, aquí hay algo un poco distinto: la apnea, que permite explorar o fotografiar bajo el agua aguantando la respiración, sin necesidad de aparatos respiratorios.
Aprenda el arte de la apnea de la mano de expertos en Eilat, en Freedive Israel, Apnea Diving o Freedive Eilat. Freedive Israel también ofrece talleres de fotografía submarina, yoga, respiración y baño de hielo.
Bordados del desierto, Lakiya

Cuando entre en esta tienda tejida a mano en Lakiya, los guías le hablarán de la vida de las mujeres beduinas, los cambios que están experimentando y el papel del bordado como salida creativa y social en sus vidas.
Además del tradicional café y té beduinos y comidas completas opcionales, su visita a Bordados del Desierto puede incluir un taller de bordado, otro de henna, elaboración de pita o una presentación en el vivero de plantas medicinales del centro. También se ofrecen visitas al cercano Palacio Huriya, una antigua estructura de barro única.
Granja Orlyya, Altiplano del Néguev

Orly y Yoni Sharir fundaron la Granja Orlyya en 2003, en el desierto entre Sde Boker y Mitzpeh Ramon. En este entorno desértico cultivan nueces de argán.
El apreciado aceite de argán que contienen las nueces se utiliza como base para elaborar una variedad de productos saludables que puede encontrar en el centro de visitantes y la tienda de la fábrica.
Programe una visita diurna gratuita -que incluye un recorrido a pie por los argánares y las antiguas pinturas rupestres nabateas que los Sharir descubrieron en su propiedad, además de una taza de té de hierbas- o reserve una estancia de una noche en una cabaña o tienda personal en el camping privado de la granja, que goza de unas vistas increíbles.
Arroyo Meshushim, Altos del Golán
La atracción central de esta insólita parte de la Reserva Natural de Yehudiya es el arroyo Meshushim (Hexágonos), una piscina natural rodeada de pilares de basalto hexagonales formados por corrientes de lava fundida.
El pintoresco sendero que lleva a la piscina, dentro del Cañón Negro, está salpicado de robles y flores silvestres (en temporada). Hay un pequeño puente que cruza el arroyo, desde el que se puede contemplar el burbujeo del agua por el estrecho barranco.
Cueva de Keshet (Arco), Alta Galilea

La cueva de Keshet, uno de los lugares favoritos de los aventureros para hacer rappel, ya no es una cueva debido a los cambios geológicos del pasado, sino un enorme arco colgante sobre un abismo a 40-50 metros de profundidad.
No hace falta ser un entusiasta de los deportes extremos para apreciar esta extraordinaria maravilla natural en el Parque Adamit, lleno de cuevas, en la orilla norte del arroyo Betzet, cerca de la frontera entre Israel y Líbano y Rosh Hanikra.
La espectacular cresta es un lugar perfecto desde el que contemplar todo el verde paisaje de Galilea. Es accesible y hay barandillas para quienes exploren la zona a pie.
Centro de visitantes de la bodega Tulip, Pueblo de la Esperanza, Kiryat Tivon
Israel cuenta con cientos de bodegas, muchas de ellas con centros de visitantes donde aprender, degustar y comprar. Aquí hay una con una historia insólita.
Tulipán se fundó en 2003 en Kfar Tikva (Pueblo de la Esperanza), un asentamiento pastoral en el bello distrito de Haifa para adultos con necesidades especiales. La bodega proporciona un empleo significativo a los residentes, que ayudan a producir unas 300.000 botellas que se venden en todo Israel y en muchos otros países.
Las distintas opciones de visita a Tulip Winery incluyen degustaciones acompañadas de quesos de boutique y panes recién horneados; talleres de vino; y una conferencia del fundador y Director General Roy Itzhaki sobre la unión de la elaboración del vino y el espíritu empresarial social.
Al final de la visita, se puede adquirir no sólo vino, sino también arte elaborado en la Aldea de la Esperanza y productos artesanales de los pueblos de los alrededores.
Granja turística Bell Ofri, Altos del Golán

La granja ecológica de Tami y Babi Kabalo en Kidmat Zvi, pueblo de los Altos del Golán, incluye un restaurante lácteo, una bodega boutique en un antiguo búnker, una almazara, una quesería, un huerto ecológico, dos galerías, talleres de artesanía y un refugio para animales heridos y abandonados.
Según la temporada, puedes apuntarte a moler trigo, prensar aceitunas o pisar uvas. Y durante todo el año, Tami y Babi ofrecen actividades prácticas de arcilla (se pueden hacer platos para el restaurante), panadería, miel, chocolate, vidrieras y mucho más.
Bell Ofri abre los siete días de la semana.
Parque Nacional de Tel Gezer

Vaya donde vaya en Israel, desde la ciudad más bulliciosa hasta el pueblo más remoto, nunca estará lejos de un yacimiento arqueológico.
Con 25 capas de asentamientos que se remontan al siglo IV a.C., Tel Gezer es una rareza por varias razones: no es muy conocida por los turistas; se identifica positivamente como el lugar nombrado más de una docena de veces en la Biblia; y está abierta todo el día de forma gratuita.
Gezer, importante ciudad cananea, pasó a formar parte del territorio de la tribu israelita de Efraín después de que el imperio egipcio la regalara al rey Salomón tras su matrimonio político con la hija del faraón.
Entre los tesoros de este yacimiento de 32 acres entre Rehovot y Modi’in: el Calendario de Gezer, una tablilla de piedra grabada con la primitiva escritura hebrea en la que se detallan los ocho periodos del año agrícola; el mayor sistema de abastecimiento de agua cananeo y la mayor torre fortificada jamás descubiertos; y una magnífica puerta de la época de Salomón (970 a 931 a.C.). Una carretera y un sendero recientemente renovados facilitan más que nunca la exploración de Tel Gezer.
Estudio Jojo, Moshav Ein Tamar

A unos 20 minutos del Mar Muerto, el escultor y pintor internacional Yosef (Jojo) Ohayon ofrece un “patio de recreo del arte” en su estudio y sala de exposiciones del Moshav Ein Tamar, donde vive desde hace tiempo.
Los visitantes pueden verle trabajar con materiales y técnicas que él mismo ha desarrollado, como inflar formas metálicas con chorros de agua, salpicar colores y pintar con polvo electrostático. Por supuesto, sus obras también están a la venta.
Se puede organizar un taller práctico con Ohayon y/o una visita con un guía local al cercano Kikar Sodoma, donde tuvo lugar la historia bíblica de Sodoma y Gomorra, ahora un oasis agrícola que cultiva sandías y pimientos cerca de la frontera con Jordania.