El Museo Lucas de Arte Narrativo, diseñado por MAD Architects, se inaugurará en 2026 en Exposition Park, Los Ángeles, con un diseño futurista.
Diseño innovador del Museo Lucas en Exposition Park
El Museo Lucas de Arte Narrativo, ubicado en Exposition Park, Los Ángeles, presenta un diseño futurista creado por MAD Architects. La estructura, que recuerda a una nave espacial, se eleva sobre el suelo y cuenta con más de 1.500 paneles curvos de polímero reforzado con fibra de vidrio y acristalamiento en sus paredes exteriores. La vegetación corona el edificio, integrándolo con el entorno natural.
Con una superficie de 300,000 pies cuadrados distribuidos en cinco pisos, el museo albergará galerías, teatros y un amplio depósito de arte. La colección incluirá desde cerámica antigua hasta objetos de películas de George Lucas, como accesorios de Jar Jar Binks, además de obras de artistas como Norman Rockwell, Frida Kahlo y Gordon Parks.
El proyecto, financiado por George Lucas y Mellody Hobson, tuvo un largo recorrido antes de establecerse en Los Ángeles. Inicialmente concebido para Chicago con un diseño diferente, enfrentó controversias y disputas legales que retrasaron su desarrollo. Tras su reubicación, MAD Architects rediseñó el edificio para adaptarlo al contexto de Exposition Park.
El museo busca fusionar arquitectura, ciudad y paisaje, según MAD Architects. La estructura crea un espacio sombreado debajo para los visitantes y promueve la vida pública al integrar entornos naturales en un contexto urbano para fortalecer la conexión con la comunidad local.
Características clave del Museo Lucas
- Superficie de 300,000 pies cuadrados con galerías y teatros.
- 1,500 paneles curvos de polímero reforzado con fibra de vidrio.
- Colección con obras de Norman Rockwell y accesorios de Star Wars.
- Sistemas de recolección de agua de lluvia para riego sostenible.
Sostenibilidad en el diseño del Museo Lucas
El Museo Lucas incorpora características de sostenibilidad para reducir su impacto ambiental. Los sistemas de recolección de agua de lluvia cubren todas las necesidades de riego del edificio, eliminando la dependencia de fuentes externas. Además, un conjunto de paneles solares instalado en el museo disminuye su consumo de energía de la red eléctrica.
La integración de estas tecnologías refleja el compromiso del proyecto con la sostenibilidad. MAD Architects diseñó el edificio para minimizar el uso de recursos, al tiempo que mantiene una estética moderna y funcional que se alinea con la visión de George Lucas y Mellody Hobson para el museo.
El diseño también prioriza la interacción con el entorno urbano. La estructura elevada crea un espacio público sombreado en la base, accesible para los visitantes, que fomenta la conexión entre el museo y la comunidad de Los Ángeles, según la misión de MAD Architects.
La construcción del museo avanza hacia su finalización, con la apertura al público programada para 2026. Este hito convertirá al Museo Lucas en la primera institución dedicada exclusivamente al arte narrativo, abarcando diversas culturas y medios artísticos.
Colección y relevancia cultural del Museo Lucas
La colección del Museo Lucas abarca una amplia gama de obras, desde arte narrativo clásico hasta elementos cinematográficos modernos. Incluye piezas de artistas reconocidos como Norman Rockwell, Frida Kahlo y Gordon Parks, junto con modelos, accesorios y arte conceptual del archivo cinematográfico de George Lucas, creador de Star Wars.
El museo se presenta como un espacio único que celebra el arte narrativo a través de diferentes medios y épocas. Su enfoque en la narrativa visual busca atraer tanto a residentes de Los Ángeles como a visitantes internacionales, consolidándose como un nuevo hito cultural en la ciudad.
La ubicación en Exposition Park, cerca de otras instituciones culturales como el Museo de Historia Natural del Condado de Los Ángeles, refuerza su importancia como centro cultural. El museo espera recibir a un público diverso, interesado en explorar la intersección entre arte, cine y narrativa.