• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Cultura » Una orquesta israelí actúa en Egipto por primera vez en 40 años

Una orquesta israelí actúa en Egipto por primera vez en 40 años

Con motivo del 74º Día de la Independencia de Israel, la orquesta Firqat Alnoor interpreta clásicos egipcios en El Cairo.

por Arí Hashomer
25 de mayo de 2022
en Cultura
Una orquesta israelí actúa en Egipto por primera vez en 40 años

Una orquesta israelí ha actuado en Egipto por primera vez en 40 años, sorprendiendo a los locales al tocar clásicos egipcios de los años 50 y 60.

El acto tuvo lugar en el marco de las celebraciones del 74.º Día de la Independencia de Israel en la embajada israelí de El Cairo, según informó el martes la cadena pública Kan.

Ariel Cohen, director y cofundador de la orquesta Firqat Alnoor, describió la emoción de poder actuar en el país árabe, que firmó un acuerdo de paz con Israel en 1979, pero que ha visto cómo las relaciones siguen siendo frías.

“No podía creerlo”, dijo Cohen durante una entrevista con la emisora pública Kan. “No pude contener las lágrimas”, añadió, destacando la cálida acogida que recibió el grupo allá donde fue.

Más noticias

Un judío dirigirá los estudios hebreos en Cambridge

Un judío dirigirá los estudios hebreos en Cambridge

De 'El Jardín' en el Museo de Arte de Tel Aviv por Yael Moria Studio MA (Crédito Daniel Henoch)

Museo de Tel Aviv estrena jardín interior único

Judíos jóvenes de EE. UU. lideran renacer cultural tras el 7/10

Judíos jóvenes de EE. UU. lideran renacer cultural tras el 7/10

Falsificación en “Paris-Underground” puso en riesgo a Kate Bonnefous

Falsificación en “Paris-Underground” puso en riesgo a Kate Bonnefous

“La música egipcia siempre ha sido una parte importante de mi vida artística. Personalmente, actuar allí para mí fue un sueño hecho realidad”, dijo Cohen.

“El público egipcio que asistió al evento se quedó asombrado al ver a una orquesta [israelí] interpretando música egipcia, y no pop o fusión, sino el ADN de la música egipcia… y tocarla como se tocaba en Egipto en los años 50 o 60; realmente lo apreciaron y nos felicitaron. Fue un gran placer actuar ante un público así”, dijo.

בפעם הראשונה אחרי 40 שנה: תזמורת ישראלית הופיעה ברקע הפירמידות במצרים, במסגרת אירועים לציון יום העצמאות של ישראל בשגרירות בקהיר. @mayarachlin שוחחה על ההופעה ההיסטורית עם המנהל המוזיקלי והמנצח של תזמורת פירקת אלנור הישראלית, אריאל כהן#ערבערב pic.twitter.com/0Kf07ffWWD

— כאן חדשות (@kann_news) May 24, 2022

Y aunque Cohen dijo que no estaba seguro de que la música por sí sola pudiera crear una relación cálida entre egipcios e israelíes, afirmó que “la música, cuando se hace bien, puede unir a la gente, y eso es lo que vimos cuando actuamos allí”.

Algunos, sin embargo, se mostraron menos entusiasmados con la iniciativa.

Tomando las redes sociales, algunos egipcios y otros del mundo árabe calificaron la actuación de “traición”.

“El traicionero régimen egipcio dirigido por [Abdel-Fattah] el-Sissi abre sus puertas a la ocupación israelí”, dijo un usuario en un tuit.

“Los israelíes celebran su Día de la Independencia en las pirámides, vergüenza para Egipto”, escribió otro.

Pero los comentarios, en todo caso, muestran lo inusual y raro que se percibe la actuación israelí en tierras egipcias.

Ilustrativo: Un oficial de policía de Hamás camina frente a grandes retratos del presidente egipcio Abdel Fattah el-Sissi, mientras los líderes de Hamás se reúnen con el jefe de la inteligencia egipcia Abbas Kamel en la ciudad de Gaza, el 31 de mayo de 2021. (Adel Hana/AP)

La embajadora israelí en Egipto, Amira Oron, que encabezó la iniciativa, destacó el poder que puede tener la música para unir a la gente.

“Hubo mucho entusiasmo y emoción, lo que demuestra que la cultura y la música en concreto son el mejor puente para conectar a los pueblos y países”, dijo Oron.

“Este tipo de eventos son un reflejo de cómo convertir en realidad palabras como ‘paz’ y ‘estabilidad’”, argumentó. “La visita fue posible gracias al duro trabajo del personal de la embajada y fue recibida con gran emoción por los numerosos invitados, tanto egipcios como extranjeros”, añadió Oron.

La orquesta Firqat Alnoor (se traduce del árabe como “la banda de la luz”) interpreta principalmente música árabe y clásica mediterránea. Se creó en 2013 con el objetivo de promover la música que comparten las culturas judía y musulmana.

Vía: Con información de The Times of Israel
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.