• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Antisemitismo » Comité Olímpico Internacional «preocupado» por el boicot a judokas israelíes

Comité Olímpico Internacional «preocupado» por el boicot a judokas israelíes

por Arí Hashomer
27 de julio de 2021
en Antisemitismo, Deporte
Comité Olímpico Internacional "preocupado" por el boicot a judokas israelíes

Un representante del Comité Olímpico Internacional declaró el martes que está “siguiendo” los informes de que dos judokas renunciaron a sus combates antes de enfrentarse a un oponente israelí, y prometió “tomar todas las medidas necesarias” contra los atletas.

El sudanés Mohamed Abdalrasool no se presentó el lunes a su competición programada contra el judoka israelí Tohar Butbul en la división masculina de 73 kilos, sin dar ninguna razón. El sábado, el judoka argelino Fethi Nourine se retiró de la competición para evitar enfrentarse a Butbul, alegando su apoyo a la causa palestina.

“Obviamente, el COI siempre está preocupado en estos casos y lo sigue muy de cerca”, dijo el martes el director de solidaridad del Comité Olímpico Internacional, James Macleod, en una rueda de prensa en Tokio. “Está claro que, si hay abusos flagrantes de la carta olímpica, el COI tomará todas las medidas necesarias al respecto”.

Macleod señaló que a Nourine y a su entrenador, Amar Benikhlef, se les retiró la acreditación olímpica el sábado y fueron enviados a casa.

Más noticias

Entrenador exige parar la liga hasta liberar a todos los rehenes

Entrenador exige parar la liga hasta liberar a todos los rehenes

Grupo islamista francés impugna cierre por actos antiisraelíes

Grupo islamista francés impugna cierre por actos antiisraelíes

El sindicato de profesores de Nueva York anula boicot a Israel

Hombre de Nueva York acusado de ataques antisemitas encontrado con armas

24 instituciones académicas israelíes adoptan la definición de antisemitismo de la IHRA

24 instituciones académicas israelíes adoptan la definición de antisemitismo de la IHRA

“En el caso del atleta y el entrenador argelinos, el comité olímpico nacional tomó medidas inmediatas, muy rápidas, para retirar al atleta y al entrenador del equipo y enviarlos a casa”, dijo.

Argelino suspendido del judo mundial por negarse a enfrentarse a Israel en los Juegos Olímpicos
El judoka argelino Fethi Nourine (captura de pantalla de vídeo)

Nourine declaró la semana pasada a una cadena de televisión argelina que su apoyo político a la causa palestina le impedía competir contra un israelí.

“Hemos trabajado mucho para llegar a los Juegos Olímpicos… pero la causa palestina es más grande que todo esto”, dijo, añadiendo que su decisión era definitiva.

El comité ejecutivo de la Federación Internacional de Judo (FIJ) suspendió temporalmente a Nourine y Benikhlef. En respuesta, el Comité Olímpico Argelino les retiró la acreditación, y se esperan nuevas sanciones.

La FIJ dijo que la postura de Nourine estaba “en total oposición a la filosofía de la Federación Internacional de Judo”, añadiendo que la FIJ “tiene una estricta política de no discriminación, promoviendo la solidaridad como un principio clave, reforzado por los valores del judo”.

El israelí Tohar Butbul compite en el combate de repechaje de judo masculino de -73 kg durante los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en el Nippon Budokan de Tokio el 26 de julio de 2021. (Amit Shisel/Comité Olímpico de Israel)

Preguntado por los periodistas sobre el comportamiento de los atletas argelinos y sudaneses -así como un patrón similar en el pasado de competidores iraníes y egipcios- Macleod dijo que el COI se toma en serio cada incidente.

“El COI estudia todos los casos que se nos presentan”, dijo el martes. “Investigaremos todo lo que se nos plantee, incluso de terceros. Trabajaremos con los comités olímpicos nacionales afectados, las federaciones internacionales, etc., para responder a ellos caso por caso”.

El funcionario del COI añadió que la organización olímpica “ha sido muy clara en cuanto a que la no discriminación, la autonomía -todos estos principios que están en la carta olímpica- son cosas de las que no nos acobardaremos y adoptaremos una posición estricta en todas ellas”.

En los Juegos de 2016, el judoka egipcio Islam El Shahaby abandonó el deporte, apenas unas horas después de negarse a estrechar la mano de su victorioso rival israelí Or Sasson en la primera ronda de la competición masculina de más de 100 kg en los Juegos Olímpicos de Río.

Los judokas iraníes también han sido objeto de críticas por negarse a competir contra sus homólogos israelíes.

En abril, la Federación Internacional de Judo emitió una prohibición de cuatro años contra la Federación Iraní de Judo por las exigencias de Teherán de que sus atletas se negaran a enfrentarse a oponentes israelíes.

La prohibición se retrasó hasta septiembre de 2019, cuando el judoka Saeid Mollaei abandonó el equipo iraní durante el Campeonato Mundial de Tokio, revelando que se le ordenó perder combates y retirarse de las competiciones para evitar enfrentarse a los israelíes.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.