• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Deporte » El jeque qatarí que está detrás de la réplica gigante del trofeo de la Copa del Mundo insta a establecer vínculos con Israel

El jeque qatarí que está detrás de la réplica gigante del trofeo de la Copa del Mundo insta a establecer vínculos con Israel

La escultura ha devuelto a Hamad Al Suwaidi a la escena pública, y ha declarado a la emisora Kan que la región debe aceptar a Israel como un hecho, ha expresado su interés en visitar Tel Aviv y ha rechazado las críticas.

por Arí Hashomer
14 de octubre de 2022
en Deporte
El jeque qatarí que está detrás de la réplica gigante del trofeo de la Copa del Mundo insta a establecer vínculos con Israel

El jeque de Qatar, que se ha convertido en una celebridad mediática en su país al erigir una enorme copia en piedra del trofeo de la Copa del Mundo de fútbol frente a su residencia, pidió la normalización con el Estado judío en una entrevista concedida el jueves a los medios de comunicación israelíes.

En la década de 1980, Hamad Al Suwaidi saltó a la fama como piloto de carreras. Desde entonces ha creado el primer santuario de pavos reales de Qatar, pero su reciente exposición de una réplica de tres metros de altura y cuatro toneladas de la famosa copa del Mundial le ha devuelto a la palestra.

La obra fue encargada por Suwaidi, que es un hábil escultor, en honor a la condición de Arabia Saudita como primer país de Oriente Medio que acogerá la Copa Mundial de la FIFA el próximo mes.

El grupo terrorista islamista palestino Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, ha recibido el apoyo de Qatar, que no reconoce a Israel y ha participado en cuatro guerras con este país desde 2008. Sin embargo, según un acuerdo alcanzado a través de la FIFA, los israelíes son bienvenidos a visitar la nación durante el torneo.

Más noticias

EE. UU. exige a UPenn retirar premios a atletas transgénero

EE. UU. exige a UPenn retirar premios a atletas transgénero

Esgrimistas suizos dan espalda al equipo israelí durante el himno

Equipo suizo de esgrima se disculpa por dar la espalda a Israel

Corredores del Maratón de Londres se solidarizan con los rehenes

Corredores del Maratón de Londres se solidarizan con los rehenes

Esgrimistas suizos dan espalda al equipo israelí durante el himno

Esgrimistas suizos dan espalda al equipo israelí durante el himno

En una entrevista emitida el jueves, Suwaidi hizo un llamamiento a la plena normalización de las relaciones entre Qatar e Israel, afirmando que los israelíes deben sentirse bienvenidos en Qatar y que él desea visitar Tel Aviv.

Es imposible expulsar a Israel, comentó desde Doha, y tampoco puede marcharse. Hay que ser realista.

El presidente del ayuntamiento de Teherán, Mehdi Chamran, a la izquierda, y el ex capitán de la selección nacional de fútbol de Irán, Ahmad Reza Abedzadeh, muestran el trofeo de la Copa Mundial de la FIFA durante la gira del trofeo, en el salón de la Torre Milad en Teherán, Irán, el 1 de septiembre de 2022. (AP/Vahid Salemi)

Desde 1995 hasta el año 2000, Qatar albergó una oficina comercial israelí, pero los estrechos vínculos del país con Irán hacen dudar de que alguna vez establezca lazos diplomáticos plenos con Israel como lo han hecho sus compañeros del Golfo.

Descartó la posibilidad de que sus entrevistas con los medios de comunicación israelíes tuvieran consecuencias.

“Habrá críticas, sin duda, pero no he hecho nada malo”, señaló. “Deseo que llegue el día en que todas las guerras y crisis se resuelvan y el mundo esté en paz. No solo yo estaré tranquilo ahora; ustedes también. Que Dios nos bendiga, somos un pueblo tolerante”.

A pesar de la gran preocupación por la seguridad que rodea a los viajes al país, que mantiene estrechos vínculos tanto con Irán como con Occidente, se prevé que miles de israelíes viajen a Qatar con motivo del Mundial, que comienza el 20 de noviembre.

El 25 de noviembre de 2021, en Doha (Qatar), los habitantes y los visitantes se reunieron en torno al reloj oficial de la cuenta atrás en previsión de la próxima Copa del Mundo 2022. Imagen vía AP/Darko Bandic

En septiembre, Kan afirmó que altos funcionarios israelíes habían viajado a Qatar para mantener conversaciones sobre la coordinación del torneo.

En un mensaje dirigido a los turistas israelíes, Suwaidi añadió: “Bienvenidos a Doha, que es para todos”. En otras palabras, “serán como hermanos para nosotros porque esta es también su nación”.

La escultura, que según Suwaidi tardó dos años en terminarse, se fabricó en Estambul según sus especificaciones. Hacerla costó 55.000 dólares, añadió, pero no incluía el envío. Y continuó: “No es mucho”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.