El judoka israelí Or Sasson anunció el jueves que se retira del deporte en el que ganó dos medallas olímpicas para Israel, entre otros numerosos éxitos internacionales.
En una rueda de prensa en Tel Aviv, Sasson, de 31 años, dijo que sentía que su carrera había llegado hasta donde podía llegar y que se retiraba “a la par con mis pérdidas y a la par con mis éxitos”.
“El judo es el deporte que me ha convertido en el hombre que soy. Siento que he realizado plenamente mi carrera y no hay nada que haya hecho o dejado de hacer de lo que me arrepienta”, dijo.
Sasson ganó su primera medalla olímpica en la prueba masculina de más de 100 kilos en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y luego otra en la prueba por equipos en los Juegos de Tokio 2020, que debido a la pandemia del COVID-19 se celebraron el año pasado.
Sin embargo, Sasson no logró subir al podio en el concurso individual en Tokio.
Sasson dijo que después de Tokio descubrió que ya no tenía “el fuego y el impulso” para competir.

Aparte de su éxito olímpico, Sasson ganó los campeonatos nacionales israelíes cuando solo tenía 17 años, y fue medalla de plata en los campeonatos europeos de 2015 y 2016. También consiguió medallas de oro, plata y bronce en otros encuentros internacionales.
En los Juegos Olímpicos de Verano de 2016, el judoka egipcio Islam El Shahaby se negó a dar la mano a Sasson tras ser derrotado por el israelí, y solo hizo a regañadientes la obligada reverencia de final de partido tras ser llamado de nuevo a la lona por el árbitro. Posteriormente fue expulsado del torneo por negarse a seguir el protocolo.