El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, dijo el lunes que la firma de los Acuerdos de Abraham podría llevar eventualmente a Israel a coorganizar la Copa del Mundo de fútbol con sus vecinos árabes.
Infantino, que realiza su primera visita oficial a Israel, habló en la inauguración del Centro Friedman para la Paz a través de la Fuerza en el Museo de la Tolerancia en Jerusalén, un centro creado por el ex embajador de la administración Trump en Israel, David Friedman.
Hablando de los Acuerdos de Abraham, los acuerdos de normalización que Israel firmó el año pasado con los Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, Sudán y Marruecos, Infantino dijo que la medida podría conducir a la cooperación regional en la organización de torneos de fútbol.
Los acuerdos de normalización con los países árabes, negociados por Estados Unidos, se alcanzaron hace un año.
Infantino afirmó que el organismo rector del fútbol mundial está estudiando la posibilidad de ampliar los torneos masculinos y femeninos para convertirlos en eventos anuales, por lo que Israel podría ser coorganizador.
“¿Por qué no podemos soñar con la Copa del Mundo en Israel y sus vecinos? Con los Acuerdos de Abraham, ¿por qué no vamos a hacerlo aquí en Israel con sus vecinos de Oriente Medio y los palestinos?”.
Infantino también puso como ejemplo de convivencia inspirada en el deporte a la selección nacional de Israel, en la que judíos y árabes israelíes juegan juntos en el mismo equipo.

La FIFA ha sido ampliamente criticada por su primer intento de llevar un torneo a la región, otorgando la Copa del Mundo de 2022 a Qatar. la medida ha sido criticada debido al pobre historial de derechos humanos de Qatar y a las acusaciones generalizadas de corrupción para asegurar el evento.
El Ministro de Deportes y Cultura de Israel, Chili Tropper, que se reunió con Infantino a primera hora de la tarde, agradeció sus declaraciones y dijo que habían hablado de la futura cooperación entre la FIFA e Israel.
“Se trata de una voluntad conjunta de traer a Israel grandes eventos deportivos internacionales”, dijo Troper.
Sin embargo, la participación del jefe de la FIFA en el evento supuestamente enfureció a los palestinos, que cancelaron una reunión entre él y el jefe de la federación palestina de fútbol Jibril Rajoub en Ramallah, informó la Radio del Ejército.
Los palestinos estaban enfadados tanto por la asociación con un funcionario de Trump cuyas políticas llevaron a los palestinos a romper los lazos con Estados Unidos, como por la ubicación en el Museo de la Tolerancia en Jerusalén
El Ministerio de Asuntos Exteriores de la Autoridad Palestina arremetió contra el evento, diciendo que Friedman es “notorio por sus posiciones extremistas y su apoyo a la anexión, la colonización y otros crímenes del derecho internacional, además de sus notorios esfuerzos por negar los derechos inalienables del pueblo palestino.”
La AP también denunció el hecho de que el acto se celebrara en el Museo de la Tolerancia, construido en el emplazamiento de tumbas musulmanas: “Uno de los requisitos básicos para la paz es el respeto de los lugares religiosos, el mantenimiento de su statu quo, y su estatus, y en el caso particular del cementerio de Mamilla, permitir su restauración en lugar de continuar el proceso de profanación”.

En el rutilante evento participaron funcionarios de la administración Trump -entre ellos el ex secretario de Estado Mike Pompeo y el ex secretario del Tesoro Steve Mnuchin- y funcionarios, embajadores y empresarios israelíes. Benjamin Netanyahu, primer ministro durante la firma de los Acuerdos de Abraham y actual líder de la oposición, llegó tarde con su esposa, Sara.
Otros invitados internacionales fueron el mariscal de campo del Salón de la Fama de la NFL, Peyton Manning.
Anteriormente, la Knesset lanzó un nuevo caucus dedicado a los Acuerdos de Abraham.

Jared Kushner e Ivanka Trump asistieron junto a Netanyahu, en representación de los dirigentes estadounidenses e israelíes que desde entonces firmaron los acuerdos de normalización entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, Marruecos y Sudán.
El propio Netanyahu, que se reunió con Kushner y Trump en la Knesset antes del evento, dijo: “Mientras la gente dijera que no se puede hacer la paz con el mundo árabe sin la paz con los palestinos, no podríamos haber logrado la paz. Rompimos el veto palestino y trajimos cuatro acuerdos de paz históricos”.