La FIFA apoya dos programas deportivos en Israel que buscan impulsar el cambio social a través del fútbol, fortaleciendo la cooperación entre comunidades y promoviendo valores educativos y de capacitación social.
Centro Peres y FIFA: aliados desde 2012
La FIFA ha decidido continuar su colaboración con el Centro Peres para la Paz y la Innovación, iniciada en 2012. Tami Hay Sagiv, directora general adjunta de Educación del Centro Peres, confirmó la noticia hace dos días. Esta cooperación reafirma el valor del trabajo realizado en el centro, que celebra 20 años de proyectos deportivos.
El Centro Peres, fundado en el espíritu de Shimon Peres, utiliza el deporte como herramienta de educación para la paz y la convivencia, reuniendo a israelíes, palestinos, judíos y árabes en el Mini Mundial, un torneo inspirado en la Copa Mundial de la FIFA.
Embajadores internacionales, alcaldes locales y futbolistas de primera división se unen en este evento para fomentar el deporte, el juego limpio y la consolidación de la paz.
“The Equalizer”: fútbol para la educación y capacitación social
La organización sin fines de lucro “The Equalizer” ha sido seleccionada para recibir una subvención de 30,000 dólares por parte de la FIFA, destinada a organizaciones que utilizan el fútbol para impulsar valores de educación y capacitación social.
El proyecto Equalizer patrocina equipos de fútbol en escuelas periféricas de Israel, combinando prácticas deportivas, torneos y clubes sociales para brindar apoyo escolar y enseñar valores a los jóvenes.

Iniciativas específicas de “The Equalizer”
“The Equalizer” desarrolla tres programas centrados en el fútbol. El primero, llamado Boatot (“patada de las chicas”), dirige equipos femeninos y combina el deporte con actividades sociales para fomentar la autonomía femenina, la confianza en sí mismas y una imagen corporal saludable.
El segundo programa, Special Goals, se enfoca en adolescentes con necesidades especiales, patrocinando equipos para jóvenes del espectro autista u otras discapacidades, y ofreciendo prácticas deportivas, torneos y actividades de procesamiento emocional.
La fundadora y directora ejecutiva de “The Equalizer”, Liran Jerassi, expresó su satisfacción por el reconocimiento y apoyo recibido de la FIFA, especialmente durante el período de festividades nacionales en Israel.
Resumen
La FIFA respalda dos programas deportivos israelíes, el Centro Peres para la Paz y la Innovación y “The Equalizer”, que buscan promover el cambio social a través del fútbol, fortaleciendo la cooperación entre comunidades y promoviendo valores educativos y de capacitación social.