Por primera vez, Israel acoge la Copa del Mundo de Windsurf de la PWA, pero no en el Mar Mediterráneo, como cabría esperar. En su lugar, la competición tendrá lugar en Tiberíades, en el Mar de Galilea.
La prueba de cinco días de duración, que comenzó el lunes, cuenta con la participación de más de 60 windsurfistas de todo el mundo, entre los que se encuentran actuales y antiguos campeones del mundo, y se espera que los aficionados israelíes a este deporte acudan en masa a la playa de HaDekel para ver las finales.
La Copa del Mundo de Windsurf de la PWA se considera el evento más prestigioso de este deporte. A diferencia de la competición olímpica de windsurf, el windsurf profesional es un deporte extremo que se desarrolla con vientos de hasta 80 km/h, con olas que alcanzan alturas de 10 metros.
Las pruebas incluidas en la Copa del Mundo de este año son el eslalon masculino, el eslalon femenino y el florete femenino.
En el primer día de competición, Nicolas Goyard se adelantó en la prueba de eslalon masculino en unas condiciones de viento complicadas, según informó la página web de la PWA.
Sarah-Quita Offringa (cuatro veces campeona del mundo de eslalon) superó a Marion Mortefon para ganar la prueba de eslalon el lunes.
En la mañana del martes, la clasificación tras una eliminación era la siguiente:
Mujeres
Sarah Quita-Affringa (Aruba)
Marion Mortefon (Francia)
Delphine Cousin Questel (Francia)
Sarah Jackson (Gran Bretaña)
Blanca Alabau (España)
Hombres
Nicolas Goyard (Francia)
Enrico Marotti (Croacia)
Ingmar Daldorf (Países Bajos)
Maciek Rutkowski (Polonia)
Basile Jacquin (Francia)
Pierre Mortefon (Francia)
Alexandre Cousin (Francia)
Antoine Albeau (Francia)
Matteo Iachino (Italia)
Bruno Martini (Italia)