La gimnasta rítmica israelí Linoy Ashram, medalla de oro en los Juegos Olímpicos, se ha enfrentado a una oleada de críticas e insultos por parte de los aficionados prorrusos, que afirman que el máximo galardón debería haber sido para la competidora de su país, la tricampeona mundial Dina Averina.
El equipo olímpico ruso ha expresado su indignación porque Ashram ganó el oro a pesar de cometer un error clave en una de sus rutinas -dejar caer la cinta-, superando a Averina el sábado por un estrecho margen de solo 0,15 puntos.
Ashram, la primera mujer israelí en ganar una medalla de oro en unos Juegos Olímpicos, publicó el domingo un vídeo en su página de Instagram en el que se veía a sí misma y a sus compañeras de equipo celebrando emotivamente su victoria.
La publicación fue inundada con miles de respuestas negativas, muchas de las cuales la acusaban de ser indigna del premio y decían que Averina debería haber sido coronada campeona. Algunos mensajes sugerían que los jueces habían rebajado deliberadamente la puntuación de Averina para asegurarse de que Ashram ganara. Su victoria puso fin al dominio de Rusia durante décadas en la gimnasia rítmica y supuso la primera vez desde 1996 que Rusia no se lleva el oro en la final individual.
“¿No te da vergüenza compartir esto?”, escribió un usuario ruso en un comentario que recibió más de 600 likes. “Todo el mundo sabe que la medalla no es tuya”.
La página de Facebook de Ashram también fue objeto de ataques, con cientos de comentarios añadidos en respuesta a su última publicación en la plataforma de medios sociales, realizada el 8 de julio, que no tenía nada que ver con los Juegos Olímpicos, mostrando a la gimnasta con un vestido de noche.
“Vergüenza para Linoy Ashram y su robo de la medalla”, escribió un usuario.
“La ladrona en todo su esplendor”, publicó otro en ruso, atrayendo las respuestas de los partidarios de Ashram de habla rusa.
A pesar de los comentarios negativos, también hubo una marea de mensajes de usuarios de todo el mundo felicitando a Ashram y criticando a los rusos por ser unos pobres perdedores.
Ashram también recibió el apoyo de Nadia Comaneci, la legendaria gimnasta artística rumana que fue la primera en conseguir un diez perfecto en una rutina.
“Linoy Ashram, enhorabuena. Has hecho historia”, tuiteó Comaneci el sábado.
La oleada de actividad también pareció impulsar la popularidad de Ashram.
El número de seguidores de la cuenta de Instagram de Ashram se había duplicado desde el sábado, pasando de 78.000 a más de 160.000 en la mañana del domingo.
Ashram, de 22 años, lideró la final de gimnasia rítmica durante las tres primeras rondas con actuaciones casi impecables y se aferró a pesar de un error en su rutina de cinta de cierre para ganar con 107,800 puntos en total, solo 0,150 por delante de Averina.
Averina necesitaba obtener al menos 24,15 puntos en su rutina de cinta, pero a pesar de lo que los rusos dijeron que era una actuación “excelente”, obtuvo 24 puntos y terminó en segundo lugar.
El sábado, el presidente del Comité Olímpico Ruso, Stanislav Pozdnyakov, pidió a la Federación Internacional de Gimnasia que hiciera una investigación sobre el juicio de la prueba de Ashram.
“Nuestro personal y nuestros abogados ya han redactado una solicitud y la han enviado a la dirección de la Federación Internacional de Gimnasia”, escribió Pozdnyakov en Instagram.
Las frustraciones de Rusia en la prueba de gimnasia rítmica se agravaron el domingo cuando su equipo quedó segundo en la prueba de conjunto por equipos, perdiendo ante Bulgaria.
Las discusiones en las redes sociales han estado llenas de acusaciones de una conspiración para perjudicar el medallero de Rusia y algunos legisladores han intervenido con sus propias teorías.
La entrenadora principal, Irina Viner-Usmanova, declaró el domingo a la agencia estatal de noticias RIA Novosti que “todo el mundo entendía perfectamente que esto tenía que pasar, que había que parar la hegemonía de Rusia”.