Artem Dolgopyat consiguió para Israel la segunda medalla de oro de su historia, en la disciplina de gimnasia artística. El joven de 24 años logró clasificarse para los Juegos de Tokio al ganar una medalla de plata en el ejercicio de suelo en los Campeonatos del Mundo de 2019 celebrados en Stuttgart (Alemania).
La pasión de Artem por la gimnasia se remonta a la tierna edad de seis años, cuando se apuntó por primera vez a su club local en Dnirpo (Ucrania), ya que siguió los pasos de su padre, que también era gimnasta. En 2009, la familia de Dolgopyat se trasladó a Israel y se instaló en Tel Aviv, donde rápidamente se convirtió en un destacado del club deportivo Maccabi.
Dolgopyat siguió compitiendo en las mejores competiciones juveniles y finalmente se abrió paso en 2017 cuando ganó una medalla de plata en el ejercicio de suelo en los Campeonatos del Mundo celebrados en Montreal (Canadá).

Ese mismo año también ganó medallas en los Juegos Macabeos, lo que le llevó a conseguir medallas en el ejercicio de suelo tanto en 2018 como en 2019 en los Campeonatos de Europa.
En los Campeonatos de Europa de 2020, celebrados en Turquía, Dolgopyat se hizo con el oro en el ejercicio de suelo y el bronce en la bóveda, lo que elevó las expectativas a un nivel superior. Finalmente, el domingo alcanzó la cima de su carrera al ganar una medalla de oro en Tokio.
Dolgopyat ha demostrado en los últimos años de competición que es muy capaz de asegurarse un puesto en el podio como ha hecho en el pasado, lo que le da una oportunidad relativamente buena de ser una de las sorpresas agradables para Israel este próximo verano en Japón.