• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Abbas: OLP revisará acuerdos con Israel y podría abrogar muchos

Abbas: OLP revisará acuerdos con Israel y podría abrogar muchos

por Arí Hashomer
24 de octubre de 2018
en Diplomacia
Abbas: OLP revisará acuerdos con Israel y podría abrogar muchos

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, habla a Palestine TV, la estación de televisión oficial de la Autoridad Palestina. (Captura de pantalla: Facebook)

Un importante organismo de la Organización para la Liberación de Palestina revisará los acuerdos que han celebrado con Israel y podrían decidir abrogar muchos de ellos, dijo el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, en una entrevista televisiva.

Abbas hizo los comentarios días antes de que el Consejo Central Palestino, un cuerpo de decisión de la OLP, se reúna en Ramallah el 28 y 29 de octubre.

“Vamos a poner todos los acuerdos entre nosotros y los israelíes sobre la mesa y les pediremos que dejen de violar cada acuerdo”, dijo Abbas a Palestine TV, la estación de televisión oficial de la Autoridad Palestina, en una entrevista transmitida el martes por la noche. “No estoy diciendo que este sea un tema fácil; es un tema peligroso. Tal vez lleguemos al punto de abrogar mucho de lo que hay entre nosotros y los israelíes”.

La OLP e Israel han firmado varios acuerdos, incluidos los Acuerdos de Oslo, que establecieron la Autoridad Palestina en 1994 y definieron los lazos de seguridad, económicos y de otro tipo entre esta entidad árabe y el Estado judío.

Más noticias

El presidente de Alemania visita el kibutz Be'eri

El presidente de Alemania visita el kibutz Be’eri

Francia acusa a Israel de violar los términos del alto el fuego

Netanyahu acusa a Macron de alinearse con Hamás

Presidentes israelí y alemán visitan biblioteca y honran a víctimas del 7/10

Presidentes israelí y alemán visitan biblioteca y honran a víctimas del 7/10

Israel fortalece lazos con Japón en visita histórica

Israel fortalece lazos con Japón en visita histórica

Farashe Yoga se encuentra en la plaza Al Manara de Ramallah. (Ilia Yefimovich / Getty Images / JTA)
Farashe Yoga se encuentra en la plaza Al Manara de Ramallah. (Ilia Yefimovich / Getty Images / JTA)

En los últimos años, Abbas ha hecho comentarios similares sobre los acuerdos entre los palestinos e Israel, pero no se ha movido para eliminarlos.

Sin embargo, el presidente de la Autoridad Palestina dijo que su gobierno con sede en Ramallah no podría eludir las decisiones que tome el Consejo Central en su próxima reunión, calificando al cuerpo de la OLP de “la máxima autoridad palestina”.

Consultado sobre la declaración de Abbas, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Emmanuel Nahshon, declinó hacer comentarios.

Abbas también dijo que el Consejo Central podría cancelar los acuerdos entre los palestinos y los Estados Unidos.

En discursos recientes, Abbas se ha referido a un acuerdo con los Estados Unidos, que según él implica que los palestinos se comprometen a no unirse a las agencias de la ONU, a condición de que la administración estadounidense no traslade su embajada en Israel a Jerusalén, no cambia el estado de la oficina de representación de la OLP en Washington DC, y continúa con sus pagos de ayuda en beneficio de los palestinos.

Empleados de la Agencia de Obras Públicas y Socorro de Palestina para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (UNRWA) y sus familias protestan contra los recortes de empleos anunciados por la agencia frente a sus oficinas en Gaza el 31 de julio de 2018. (AFP Photo / Said Khatib)

El año pasado, el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, trasladó su embajada en Israel a Jerusalén, cerró la oficina de representación de la OLP en la capital estadounidense y finalizó casi todos los pagos de ayuda para los palestinos.

Por su parte, los árabes que se hacen llamar palestinos solicitaron ser miembros de al menos tres agencias de la ONU a principios de este año, pero no han intentado unirse a otras varias.

EE. UU. se ha opuesto durante mucho tiempo a que los palestinos se unan a las agencias de la ONU porque sus leyes requieren que la financiación estadounidense se corte a cualquier organización de la ONU que les otorgue la membresía plena.

Los palestinos y los Estados Unidos también son parte de un acuerdo bilateral sobre la lucha contra el terrorismo, según el presidente de la Autoridad Palestina.

Abbas agregó que el Consejo Central también abordará el estatus de la Franja de Gaza y señaló que si Hamás no transfiere el control del enclave costero a la Autoridad Palestina, el liderazgo palestino terminará con todos los fondos al territorio.

“O tomamos todo y nos responsabilizamos de todo o se apoderan de todo y se responsabilizan de todo”, dijo. “Todo este asunto será puesto frente al Consejo central”.

Hamás y Fatah firmaron un acuerdo patrocinado por Egipto en octubre de 2017 para poner a Cisjordania y la Franja de Gaza bajo un solo gobierno, pero no lo han implementado.

El grupo terrorista Hamás ha sido el soberano efectivo dentro de Gaza desde que derrocó a la Autoridad Palestina dominada por Fatah en 2007.

Un tema importante de desacuerdo entre Fatah y Hamás son las armas de los grupos terroristas en Gaza. Abbas, quien se desempeña como presidente de Fatah, dijo que todas las armas en Gaza deberían estar bajo el control de la Autoridad Palestina. Mientras tanto, los líderes de Hamás han defendido el “derecho” de los grupos terroristas en la Franja de poseer armas y no han dicho que estarían dispuestos a entregarlos a la Autoridad Palestina.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.