Un alto funcionario de Bahréin se ha reunido abiertamente con un comandante militar israelí encargado de los asuntos relacionados con Irán, en un nuevo indicio del estrechamiento de los lazos entre los países tras el acuerdo de normalización del año pasado y su alineación contra Teherán.
El subsecretario de Relaciones Internacionales de Bahréin, el jeque Abdullah bin Ahmad al Khalifa, se reunió con Tal Kelman, jefe de la División Estratégica de la Dirección de Planificación de las Fuerzas de Defensa de Israel, y el portavoz de las FDI en árabe, Avichai Adraee, tuiteó el martes una fotografía de ambos estrechando sus manos.
En el pasado, este tipo de reuniones entre altos funcionarios israelíes y árabes se habían mantenido en gran medida alejadas de los ojos del público.
Las conversaciones se centraron en la creación de lazos de seguridad entre los países, dijeron las FDI en un comunicado.
La visita de cuatro días de Kalifa a Israel, su segunda al Estado judío, finalizará el jueves. Es responsable de los vínculos con Israel, y durante su estancia en el país se reunió con el presidente Isaac Herzog y el ministro de Asuntos Exteriores Yair Lapid. También tenía previsto reunirse con el primer ministro Naftali Bennett.
A principios de esta semana, Khalifa criticó el acuerdo nuclear de 2015 entre las potencias mundiales e Irán, afirmando que había alimentado la violencia y los disturbios en toda la región y causado la muerte de inocentes.
Bahréin e Israel establecieron oficialmente lazos diplomáticos con el acuerdo de los Acuerdos de Abraham en la Casa Blanca en septiembre de 2020. Los Emiratos Árabes Unidos también formaron parte del acuerdo. La enemistad mutua de las naciones con Irán se consideró un factor impulsor del acuerdo.

En una sesión informativa celebrada el domingo en Jerusalén, Khalifa se refirió al próximo aniversario de la firma de los Acuerdos de Abraham e insinuó que Israel se llevaría una grata sorpresa en esa fecha.
“Esperemos que el 15 de septiembre haya algún tipo de demostración de que existe un compromiso” por parte de la administración Biden con los acuerdos, dijo con una sonrisa.
Los lazos bilaterales entre Israel y Bahrein seguirán creciendo, prometió Khalifa.
“Este año habrá una línea directa de nuestra aerolínea nacional Gulf Air a Tel Aviv”, dijo, señalando que el primer vuelo estaba previsto para el pasado mes de enero, pero se retrasó a causa de la pandemia de COVID-19.
“Estamos decididos, estamos comprometidos”, declaró. “Esperamos que pronto el embajador de Bahréin asuma su puesto en Israel”.
Khaled Yousef al-Jalahmah fue nombrado oficialmente enviado de Bahréin a Israel en junio.
“Todo el mundo mira hoy esta relación y lo que supone para los países y para la gente de esos países”, dijo Khalifa.