• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Arabia Saudí pausa diálogos de normalización con Israel

Arabia Saudí pausa diálogos de normalización con Israel

La decisión de Arabia Saudí ha dejado perplejo a Israel, que creía que el proceso de normalización continuaría sin depender de los avances respecto a la Autoridad Palestina.

por Hadar Malka
17 de septiembre de 2023
en Diplomacia
Arabia Saudí pausa diálogos de normalización con Israel

Archivo: Benjamin Netanyahu (derecha) durante una reunión del partido Likud en la Knesset en Jerusalén el 13 de diciembre de 2021; El príncipe heredero saudita Mohammed bin Salman (izquierda) habla durante la Cumbre del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) en Riad, Arabia Saudita, el 14 de diciembre de 2022. (Yonatan Sindel/Flash90; Bandar Aljaloud/Palacio Real Saudita vía AP)

Las conversaciones de normalización entre Arabia Saudí e Israel, respaldadas por EE. UU., están en suspenso debido a la falta de concesiones a la Autoridad Palestina.

Respuesta de Israel ante la decisión saudí

La decisión de Arabia Saudí ha dejado perplejo a Israel, que creía que el proceso de normalización continuaría sin depender de los avances respecto a la Autoridad Palestina. Este cambio de rumbo fue comunicado a Israel por Estados Unidos.

El primer ministro Benjamin Netanyahu expresó anteriormente su voluntad de hacer gestos hacia los palestinos si eso facilitaba un acuerdo con Arabia Saudí. Sin embargo, ministros como Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir han sido firmes en no hacer concesiones a los palestinos.

Netanyahu insinuó que los obstáculos políticos internos no serían un impedimento para la normalización de las relaciones con Arabia Saudí, si hay una voluntad política real detrás.

Más noticias

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Huckabee

Huckabee: EE. UU. no necesita permiso de Israel para acuerdo con hutíes

El presidente Isaac Herzog pronuncia una declaración sobre el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes aprobado por Israel y Hamás el miércoles 15 de enero de 2025. (Captura de pantalla, GPO)

Herzog felicita al Papa León XIV por su elección

Posición de Arabia Saudí en el escenario mundial

En una iniciativa de peso, Arabia Saudí coorganizará un evento paralelo a la Asamblea General de las Naciones Unidas, enfocado en la revitalización del proceso de paz israelí-palestino. El evento cuenta con el apoyo de la Liga Árabe y la Unión Europea, y con la colaboración de Egipto y Jordania.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, será el orador principal. Curiosamente, ni Israel ni la Autoridad Palestina han sido invitados al evento.

El propósito del encuentro es reunir a las principales partes interesadas a nivel mundial para rejuvenecer el proceso de paz en la región.

Israel en el contexto actual

El gobierno actual de Israel, bajo la dirección de Netanyahu, ha evitado entablar diálogos de paz con la Autoridad Palestina. En su lugar, ha intensificado la presencia israelí en territorios como Judea y Samaria. A pesar de enfrentar acusaciones de corrupción y críticas recientes, el presidente palestino Mahmud Abbas respalda una solución de dos Estados.

Netanyahu y Abbas estarán presentes en la ONU esta semana, lo que destaca la importancia del tema en la agenda mundial.

Acercamiento saudí-palestino

Recientemente, Riad acogió a una delegación de la Autoridad Palestina para discutir cómo un acuerdo de normalización podría beneficiar la causa palestina. Los líderes saudíes reiteraron su apoyo inquebrantable a la causa palestina, incluso mientras se discuten lazos con Israel.

El compromiso de Arabia Saudí con la Autoridad Palestina se ha fortalecido, evidenciado por la designación del embajador de Arabia Saudí en Jordania como el primer embajador no residente ante la Autoridad Palestina.

Las autoridades saudíes han comunicado a la Autoridad Palestina su disposición a reconsiderar su postura sobre la normalización de relaciones con Israel, lo que indica un cambio significativo en la geopolítica regional.

Reconfiguración geopolítica en la región

La postura de Arabia Saudí, respaldando a la Autoridad Palestina mientras considera la normalización con Israel, refleja un delicado equilibrio geopolítico en el Medio Oriente. La Autoridad Palestina ha reconocido y aceptado este cambio en la postura saudí.

El reciente nombramiento de un embajador no residente de Riad para la Autoridad Palestina y Jerusalén es una señal clara de este cambio en la dinámica de relaciones en la región.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.