• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Arabia Saudita, Egipto, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos dan la bienvenida al plan de paz de Trump

Arabia Saudita, Egipto, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos dan la bienvenida al plan de paz de Trump

por Arí Hashomer
29 de enero de 2020
en Diplomacia
Estados árabes priorizan los lazos con EE.UU. sobre Irán respecto al plan de Trump

REUTERS

Arabia Saudita, Egipto, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos emitieron el martes declaraciones en las que acogían con satisfacción el plan de paz de la administración Trump.

“El Reino reitera su apoyo a todos los esfuerzos dirigidos a alcanzar una resolución justa y completa para la causa Palestina”, dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores saudí.

“El reino aprecia los esfuerzos de la administración del presidente Trump para desarrollar un plan de paz integral entre las partes Palestina e israelí, y alienta el inicio de negociaciones de paz directas entre las partes Palestina e israelí, bajo los auspicios de los Estados Unidos”, dice la declaración. También se pide que se resuelva cualquier desacuerdo con aspectos del plan mediante negociaciones, “para hacer avanzar el proceso de paz para alcanzar un acuerdo que logre los derechos legítimos del pueblo palestino”.

El Príncipe Heredero de Arabia Saudita Mohammad Bin Salman dijo al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, que “nuestra posición con respecto a la cuestión Palestina no ha cambiado, todos los árabes y nosotros estamos con ustedes. Se debe trabajar por el establecimiento de una paz justa y completa. La paz es una elección estratégica que traerá una solución permanente que cumplirá los derechos del pueblo palestino”, según el Canal 13.

Más noticias

JD Vance asegura que Trump trabaja por la liberación de rehenes en Gaza

El vicepresidente Vance de EE. UU., visitará Israel esta semana

Funcionarios de la Embajada de Estados Unidos y de Turquía reciben al secretario de Estado Marco Rubio a su llegada, el miércoles 14 de mayo de 2025, a Antalya, Turquía, para asistir a una reunión informal de ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN. (Ozan Kose/Pool vía AP)

“Preocupado” por situación humanitaria en Gaza: Rubio habló con Netanyahu

El presidente de Alemania visita el kibutz Be'eri

El presidente de Alemania visita el kibutz Be’eri

Francia acusa a Israel de violar los términos del alto el fuego

Netanyahu acusa a Macron de alinearse con Hamás

El Ministerio de Asuntos Exteriores egipcio emitió una declaración similar, llamando a las partes a considerar el plan para resolver el conflicto israelí-palestino.

“La República Árabe de Egipto aprecia los continuos esfuerzos de la administración estadounidense para lograr una solución integral y justa de la cuestión Palestina, contribuyendo así a la estabilidad y la seguridad de Oriente Medio, poniendo fin al conflicto palestino-israelí”, dijo el ministerio el martes.

“Egipto reconoce la importancia de considerar la iniciativa de la administración estadounidense desde la perspectiva de la importancia de lograr la resolución de la cuestión Palestina, restaurando así al pueblo palestino sus plenos derechos legítimos mediante el establecimiento de un Estado soberano e independiente en los territorios palestinos ocupados, de conformidad con la legitimidad y las resoluciones internacionales”, dice la declaración.

A continuación, se exhorta a ambas partes “a que examinen detenida y minuciosamente la visión de los Estados Unidos para lograr la paz y abrir canales de diálogo, bajo los auspicios de los Estados Unidos, para la reanudación de las negociaciones a fin de presentar sus respectivos puntos de vista sobre el logro de un acuerdo que satisfaga las aspiraciones de ambos pueblos de lograr una paz amplia y justa y el establecimiento de un Estado palestino independiente”.

La Agencia de Noticias de Qatar emitió una declaración, diciendo que “el Estado acoge con beneplácito todos los esfuerzos encaminados a una paz duradera y justa en los territorios palestinos ocupados”.

“También aprecia los esfuerzos del presidente Trump y de la actual administración estadounidense para encontrar soluciones al conflicto palestino-israelí, todas las soluciones deben ser coherentes con el derecho internacional y las resoluciones pertinentes de la ONU”, continúa la declaración.

Qatar también pidió a las partes que celebraran negociaciones directas. Sin embargo, a diferencia de Arabia Saudita y Egipto, la declaración de Qatar también pide un Estado palestino “dentro de las fronteras de 1967, incluida Jerusalén Oriental”, así como el derecho al retorno.

El embajador de los Emiratos Árabes Unidos, Yousef Al Otaiba, dijo que los Emiratos Árabes Unidos aprecian los continuos esfuerzos de EE.UU. para alcanzar un acuerdo de paz entre Palestina e Israel. “Este plan es una iniciativa seria que aborda muchas cuestiones planteadas a lo largo de los años”, escribió.

“El plan anunciado hoy ofrece un importante punto de partida para volver a las negociaciones dentro de un marco internacional liderado por EE.UU.”, añadió. Al Otaiba fue uno de los tres embajadores árabes que asistieron a la ceremonia en la Casa Blanca el martes pasado. Los embajadores de Omán y Bahrein también asistieron al evento, señalando los cálidos lazos con Israel y el apoyo a la visión de las administraciones.

Jordania y Turquía, por otro lado, fueron críticos con el plan. El Ministro de Relaciones Exteriores Ayman Safadi dijo en una declaración tras el anuncio de la visión de paz de los EE.UU. que “un Estado palestino independiente el 4 de junio de 1967, con Jerusalén Oriental como su capital, que viva en paz junto a Israel sobre la base de la solución de dos estados que cumpla con los derechos legítimos del pueblo palestino, de conformidad con el derecho internacional, es el único camino hacia una paz amplia y duradera”.

Safadi advirtió contra “las peligrosas consecuencias de las medidas unilaterales israelíes, como la anexión de tierras Palestinas, la construcción y expansión de poblados israelíes ilegales en tierras ocupadas por los palestinos y las invasiones de los Santos Lugares de Jerusalén, que tienen por objeto imponer nuevas realidades sobre el terreno”. Destacó que Jordania condena esas medidas “como una violación del derecho internacional y como acciones de provocación que empujarán a la zona hacia más conflicto y tensión”.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía publicó una declaración diciendo que “el llamado plan de paz de EE.UU. nace muerto. Es un plan de anexión que pretende destruir la solución de dos Estados y apoderarse de los territorios palestinos. El pueblo y la tierra de Palestina no pueden ser comprados”.

“Jerusalén es nuestra línea roja”, dice la declaración. “No permitiremos ningún paso que busque legitimar la ocupación y las atrocidades de Israel. Siempre apoyaremos al hermano pueblo palestino y seguiremos trabajando por una Palestina independiente en tierra Palestina”.

“No apoyaremos ningún plan que no tenga el apoyo de Palestina. No habrá paz en Oriente Medio sin poner fin a las políticas de ocupación de Israel”, añadió el Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.