El Ministerio de Asuntos Exteriores de la Autoridad Palestina dice que persuadieron al recientemente elegido presidente paraguayo Mario Abdo Benítez para que revocara la decisión tomada por su predecesor de trasladar la embajada del país de Tel Aviv a Jerusalén.
Una declaración del portavoz oficial de la Autoridad Palestina, Wafa, dice que el ministro de Relaciones Exteriores, Riyad al-Maliki, se reunió con Benítez durante su toma de posesión el mes pasado y le pidió que devuelva su misión diplomática a Tel Aviv.
La declaración dice que Benítez estuvo de acuerdo, y decidieron mantener la decisión en secreto hasta que Paraguay estuviera listo para anunciar el cambio.
Decisión de Paraguay
La embajada de Paraguay en Israel se trasladará de Jerusalén, a Tel Aviv, anuncia su ministerio de relaciones exteriores.
El aviso dice que el cambio se realizó después de que el problema fue reexaminado, según los informes en los medios de comunicación en idioma hebreo.
En respuesta a la medida, el Primer Ministro Benjamin Netanyahu ordenó al Ministerio de Relaciones Exteriores que retirara al embajador de Israel en Asunción para consultas.
«Israel ve con gran severidad la inusual decisión de Paraguay, que nublará las relaciones bilaterales», dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.
En mayo, Paraguay abrió su nueva embajada en Jerusalén después de los Estados Unidos y Guatemala, que abrieron embajadas en la ciudad ese mes. El primer ministro, Benjamin Netanyahu, dijo al presidente de Paraguay, Horacio Cartes, en la ceremonia que fue «un gran día para nuestra amistad».