La Fuerza Aérea israelí y los aviones de la Luftwaffe alemana sobrevolaron el domingo por la tarde la Knesset de Jerusalén como muestra de la estrecha cooperación entre ambos países y sus ejércitos, informaron las Fuerzas de Defensa de Israel.
Es la primera vez que aviones alemanes sobrevuelan Jerusalén desde la Primera Guerra Mundial.
“El sobrevuelo expresa la fuerte asociación y conexión entre las fuerzas aéreas y los países, así como el compromiso de continuar la cooperación en el futuro”, dijeron las FDI.
Anteriormente, el domingo, los jefes de la FAI, general de división Amikam Norkin, y de la Luftwaffe, teniente general Ingo Gerhartz, visitaron el museo del Holocausto Yad Vashem en Jerusalén.
El sobrevuelo del domingo fue la continuación de un esfuerzo conmemorativo que comenzó el pasado agosto, cuando los aviones israelíes sobrevolaron el campo de concentración de Dachau y el aeródromo de Fuerstenfeldbruck, donde 11 atletas olímpicos israelíes fueron asesinados por terroristas palestinos en 1972.
El sobrevuelo comenzó a las 15:35 horas, cuando los aviones sobrevolaron la Knesset, continuaron sobre el complejo gubernamental circundante y luego abandonaron la zona en dirección al centro comercial Malha de la capital.

Norkin, pilotando un caza F-15, encabezó los aviones israelíes, entre ellos un caza furtivo F-35, mientras que Gerhartz pilotó un Eurofighter que estaba pintado con los colores de las banderas alemana e israelí.
El sobrevuelo formaba parte de un evento de lanzamiento de un ejercicio aéreo multinacional, denominado Bandera Azul, que está siendo organizado por la Fuerza Aérea de Israel este mes.

Además del sobrevuelo germano-israelí, el domingo por la tarde estaba previsto otro sobrevuelo sobre Jerusalén y Tel Aviv con los otros seis países que participan en el simulacro: Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Francia, Grecia e India.
La Fuerza Aérea israelí atribuye al ejercicio bienal Bandera Azul y a otros simulacros aéreos internacionales la mejora de sus capacidades, ya que permite a los pilotos israelíes la oportunidad de ver cómo operan otras fuerzas aéreas y les enseña a comunicarse eficazmente con pilotos y tripulaciones extranjeros, lo que podría resultar útil si Israel participara alguna vez en una operación militar multinacional.
A un nivel más amplio y estratégico, estos ejercicios internacionales también refuerzan las relaciones diplomáticas entre los países participantes.