El primer ministro Naftali Bennett habló por teléfono con el Rey Abdullah II de Jordania el domingo, y ambos líderes discutieron la importancia de disminuir las tensiones entre israelíes y palestinos durante el mes islámico del Ramadán.
Fue la primera llamada telefónica desde que Abdullah recibió a Bennett de forma encubierta en Ammán el pasado mes de julio.
Durante la llamada, el rey destacó “la importancia de lograr la calma para evitar cualquier escalada en los territorios palestinos”, según un comunicado de la corte real.
Abdullah pidió que “se eliminen todos los obstáculos a las oraciones musulmanas en el recinto de la mezquita de Al-Aqsa, en particular con el comienzo del mes sagrado del Ramadán, y que se eviten las provocaciones que puedan conducir a una escalada”.
Un total de 11 personas han muerto en atentados en Israel desde el 22 de marzo, algunos de ellos perpetrados por terroristas vinculados al grupo Estado Islámico o inspirados por él.
El Ramadán comenzó el sábado por la noche y se produjeron ataques de los palestinos a policías en la Puerta de Damasco de la Ciudad Vieja de Jerusalén.
La oficina de Bennett dijo en un comunicado que el primer ministro “agradeció al rey de Jordania su firme declaración contra los ataques terroristas que han tenido lugar en Israel en los últimos días”, en referencia a la condena que Abdullah emitió durante la visita del presidente Isaac Herzog la semana pasada.

Los gobernantes también discutieron “la importancia de la cooperación entre los países y la continuación de la relación y el diálogo en curso”, según la PMO.
El año pasado, durante el Ramadán, la violencia islamista de los palestinos en Jerusalén condujo a 11 días de conflicto devastador entre Israel y los gobernantes terroristas islamistas de la Franja de Gaza, Hamás.
El miércoles, el rey Abdullah II recibió a Herzog en Ammán y condenó “la violencia en todas sus formas”.
La visita se produjo un día después de que el ministro de Defensa israelí, Benny Gantz, se reuniera con el rey en Ammán. El rey pidió a Israel que “levante todos los obstáculos que puedan impedir (a los musulmanes) realizar las oraciones” en Al-Aqsa.
Abdullah también realizó una rara visita a Ramallah el pasado lunes para reunirse con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, en un nuevo esfuerzo por buscar la calma.
Jordania e Israel firmaron un tratado de paz en 1994 y el reino hachemita actúa como custodio de los lugares sagrados del Este de Jerusalén, que Israel liberó en 1967 y posteriormente anexionó en una medida no reconocida por la mayor parte de la comunidad internacional.