El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, telefoneó hoy al presidente Isaac Herzog para expresar sus condolencias al pueblo israelí en el primer aniversario del ataque terrorista de Hamás del 7 de octubre, dijo la Casa Blanca.
Si bien la llamada parece más simbólica, lo que convierte al presidente en un destinatario adecuado, es notable que Biden no haya decidido hablar con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
Los dos líderes no han hablado en casi 50 días, ya que la frustración en Washington con Netanyahu, principalmente por su manejo de la guerra de Gaza, ha alcanzado su punto máximo desde hace tiempo.
Biden “expresó sus más profundas condolencias al pueblo de Israel y a las familias de las 1.200 personas inocentes —incluidos 46 estadounidenses— masacradas por el grupo terrorista Hamás en un día de brutalidad indescriptible, subrayando que Estados Unidos nunca se rendirá hasta que llevemos a todos los rehenes restantes a casa sanos y salvos”, dice la Casa Blanca en un comunicado.
“Biden transmitió su compromiso con la seguridad del pueblo judío, la seguridad de Israel y su derecho a existir, y reafirmó su apoyo al derecho de Israel a defenderse de los ataques de Irán y de todos los grupos terroristas respaldados por Irán, incluidos Hezbolá, Hamás y los hutíes”, continúa el comunicado estadounidense.
Los dos presidentes “reafirmaron su compromiso de lograr un acuerdo en Gaza que devuelva a los rehenes a casa, proteja a Israel, alivie el sufrimiento de los civiles palestinos y allane el camino para una paz duradera con Hamás, que nunca más podrá controlar Gaza o reconstruir sus capacidades militares”, añade la Casa Blanca.
El comunicado israelí añade que “Biden señaló que las atrocidades cometidas por Hamás sirvieron como recordatorio de la importante amenaza que representan Irán y sus aliados en la región. Hizo hincapié en su profundo amor por Israel y su propio apoyo al sionismo”.
“Herzog agradeció al presidente Biden por su llamado y por su firme apoyo a Israel desde el estallido de la guerra, y destacó que esto nunca será olvidado”, dice la oficina del presidente israelí.