En el marco de la ONU, Biden busca que Israel realice concesiones a Palestina para fomentar la normalización con Arabia Saudí.
Limitaciones de Netanyahu ante las propuestas
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, enfrenta presiones internas de sus socios de coalición que se oponen a la creación de un Estado palestino. Sin embargo, está considerando brindar ayuda económica a la Autoridad Palestina, que atraviesa una crisis financiera.
La Autoridad Palestina, en conversaciones con Arabia Saudí y Estados Unidos, ha solicitado el reconocimiento como Estado en la ONU y otras concesiones relevantes, incluido el control de territorios y el derribo de puestos en Judea y Samaria.
Netanyahu ha discutido en privado con su gabinete sobre estos temas, reconociendo que un acuerdo con Arabia Saudí podría requerir ciertos gestos hacia los palestinos.
Biden: No a expensas de los palestinos
El gobierno de Biden ha reiterado que cualquier esfuerzo de integración de Israel en la región no debe hacerse a expensas de los palestinos. Además, ha promovido la idea de una solución de dos Estados, apoyando una convivencia pacífica.
Para lograr apoyo demócrata al acuerdo de normalización, que podría incluir un pacto de defensa con Arabia Saudí, se requieren avances significativos en relación con la Autoridad Palestina.
Esta reunión entre Biden y Netanyahu es la primera desde que el primer ministro israelí volvió al poder.
Tensiones pasadas entre Estados Unidos e Israel
Las relaciones entre ambos países se han tensado debido a intervenciones del gobierno estadounidense en reformas internas israelíes, especialmente aquellas relacionadas con el sistema judicial propuesto por Netanyahu.
Biden ha manifestado su oposición al proyecto de reforma judicial y a la expansión de asentamientos en Judea y Samaria. Esta expansión se intensificó en respuesta a actos terroristas palestinos que ocasionaron numerosas víctimas civiles, en niveles no vistos desde la Segunda Intifada.
Ante esta situación, Biden había pospuesto una reunión directa con Netanyahu, llevándola a cabo en el contexto de la Asamblea General de la ONU.
Futuras interacciones y acuerdo con Arabia Saudí
Se espera que Biden invite a Netanyahu a una reunión en la Casa Blanca en los próximos meses, mientras continúan las conversaciones sobre el posible acuerdo con Arabia Saudí.
El secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, está planeando visitar Israel, Judea, Samaria y Arabia Saudí el próximo mes para fortalecer estos esfuerzos diplomáticos.
Arabia Saudí, a cambio de normalizar relaciones con Israel, busca un pacto de defensa y cooperación en programas nucleares con EE. UU. Además, Estados Unidos espera que Riad disminuya sus vínculos económicos y militares con China y Rusia.