El secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, dice en su conferencia de prensa con Yair Lapid que “estamos de acuerdo” en la cuestión más importante sobre el programa nuclear de Irán: evitar que Irán consiga un arma nuclear.
Al mismo tiempo, dice que el JCPOA es la mejor manera de “devolver el programa nuclear de Irán a la caja en la que estaba”.
“Más allá de sus esfuerzos nucleares, Irán sigue participando en toda una serie de actividades desestabilizadoras”, afirma.
También condena los ataques de los Hutíes contra civiles e infraestructuras saudíes y emiratíes.
“Estados Unidos seguirá enfrentándose a Irán cuando nos amenace o cuando amenace a nuestros aliados y socios”, afirma.
“Estamos plenamente comprometidos con la ampliación de la cooperación a través de los Acuerdos de Abraham”, afirma Blinken, antes de la Cumbre del Néguev que se celebra hoy con los ministros de Asuntos Exteriores de los países árabes.
Agradece a Lapid su liderazgo en la búsqueda de nuevas oportunidades para los Acuerdos de Abraham.
“Apreciamos mucho el fuerte repudio de Israel a la agresión de Rusia contra Ucrania”, dice. Añade que aprecia los esfuerzos de Israel por no ser utilizado como puente de sanciones.
Blinken fue informado por el principal experto israelí en la materia antes de la conferencia de prensa.
El alto enviado de Estados Unidos elogia los esfuerzos de mediación del primer ministro Naftali Bennett en Ucrania, y el hospital de campaña Shining Star en Ucrania.
Dice que el pueblo de Israel está junto a Ucrania, citando las protestas en Tel Aviv y el trabajo de United Hatzalah.
Blinken dice que debatirá los efectos del conflicto de Ucrania en la región con los socios regionales en la próxima Cumbre del Néguev.
“La normalización se está convirtiendo en la nueva normalidad”, afirma.
Señala la financiación por parte de Estados Unidos del sistema Cúpula de Hierro y condena el atentado con arma blanca de la semana pasada en Beersheba.
Blinken dice que reiterará al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, el compromiso de la administración Biden de reforzar los vínculos con la Autoridad Palestina.