El secretario de Estado estadounidense, Anthony Blinken, felicita a la Unión Africana por acoger el regreso de Israel a la organización como observador después de unos 20 años.
“Felicitamos a la UA por su liderazgo en la construcción de puentes y la creación de nuevas vías de intercambio, y damos la bienvenida al regreso de Israel a la Unión Africana como observador como parte de nuestro apoyo a una normalización más amplia”, escribe Blinken en Twitter.
El Ministerio de Asuntos Exteriores anunció el jueves que Israel se incorporará a la Unión Africana como Estado observador. Israel disfrutó de la condición de observador en la predecesora Organización de la Unidad Africana hasta 2002, cuando la organización se disolvió y se convirtió en la Unión Africana.
El embajador de Israel en Addis Abeba, Aleleign Admasu, presentó la carta de Israel como miembro observador a la organización continental de 55 miembros.
“Este es un día de celebración para las relaciones entre Israel y África”, dijo el ministro de Asuntos Exteriores, Yair Lapid. “Este logro diplomático es el resultado de los esfuerzos del Ministerio de Asuntos Exteriores, la División Africana y las embajadas israelíes en el continente”.
“Esto corrige la anomalía que existió durante casi dos décadas”, continuó Lapid, “y es una parte importante del fortalecimiento del tejido de las relaciones exteriores de Israel. Esto nos ayudará a reforzar nuestras actividades en el continente y en los Estados miembros de la organización”.
Israel mantiene relaciones con 46 de los Estados miembros de la UA. Israel restableció relaciones con Guinea en 2016 y con Chad en 2019.