El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo durante una reunión hace dos semanas con el asesor de seguridad nacional de los Estados Unidos, John Bolton, que aún no se había tomado una decisión final sobre la reubicación de la embajada de Brasil en Jerusalén y que había varios temas en la agenda antes de que se tome una decisión definitiva sobre ese asunto, la emisora de noticias Kan informó el lunes.
Según el informe, la principal preocupación de Bolsonaro es el posible daño a las relaciones comerciales de Brasil con los países musulmanes si se toma la decisión de reubicar la embajada.
Bolton le dijo a Bolsonaro que Estados Unidos estaba listo para ayudar a Brasil de cualquier manera a promover la transferencia de la embajada.
Las fuentes estadounidenses que estuvieron presentes en la reunión dijeron que el presidente brasileño estaba muy interesado en trasladar la embajada de su país a Jerusalén, pero no estaba seguro de poder hacerlo debido a la política interna de su país.
Después de ser elegido, Bolsonaro anunció a través de Twitter que pretendía cumplir su promesa de campaña y trasladar la embajada de Brasil a Jerusalén.
“Como se indicó anteriormente durante nuestra campaña, tenemos la intención de transferir la Embajada de Brasil de Tel-Aviv a Jerusalén. Israel es un Estado soberano y deberemos respetarlo debidamente”, escribió.
El primer ministro Binyamin Netanyahu más tarde elogió el anuncio de Bolsonaro. Los líderes árabes palestinos, sin embargo, condenaron la medida.
El informe del lunes llega dos semanas después de que el hijo de Bolsonaro, Eduardo, se reuniera con el yerno y asesor del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, Jared Kushner.
Reshet Bet informó en su momento que el hijo del presidente electo de Brasil destacó en la reunión que la embajada de Brasil en Israel se mudaría a Jerusalén.
«No sabemos la fecha para el traslado de la embajada de Brasil a Jerusalén o cuándo sucederá, pero tenemos la intención de hacerlo. La cuestión no debe ser si lo haremos, sino cuándo lo haremos», dijo Eduardo Bolsonaro.