MANAMA, Bahréin – El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Yair Lapid, se reunió con el rey de Bahréin, Hamid bin Issa al Khalifa, en el palacio real de Bahréin el jueves por la tarde, en lo que fue el primer encuentro público entre el rey y un funcionario israelí.
“El liderazgo y la inspiración del rey han conducido a una verdadera cooperación, y esta reunión marca el rumbo del futuro de nuestras relaciones”, dijo Lapid en la reunión.
La reunión con el rey se produjo después de que Lapid se reuniera con Salman bin Hamad Al Khalifa, primer ministro y príncipe heredero de Bahrein, en su palacio de Manama.
“Gracias por la oportunidad de estar aquí hoy, y de dar este paso juntos en la construcción de nuestras relaciones”, dijo Lapid, “en un modelo de convivencia y cooperación entre culturas y entre credos”.
Fue el primer encuentro público del príncipe heredero con un funcionario israelí.
La primera reunión del día de Lapid fue con su homólogo bahreiní, Abdullatif Al Zayani, con quien se había reunido por primera vez en Roma en junio. Discutieron las formas de desarrollar aún más los lazos bilaterales, especialmente en materia de seguridad, economía y sociedad civil.

En una rueda de prensa junto a Lapid tras su reunión, Zayani destacó el deseo de Bahréin de “ampliar y profundizar la cooperación en toda una serie de sectores”, y afirma que Bahréin ha elegido “la paz y el diálogo como opción estratégica”.
“Su visita se basa en los considerables progresos que hemos realizado en el último año, y subraya nuestro deseo conjunto de extender la paz y la estabilidad en todo Oriente Medio”, dijo, reafirmando “el auténtico compromiso de Bahréin con la construcción de una paz cálida y la cooperación con Israel”.
Zayani pasó luego a la cuestión palestina, subrayando la “importancia crucial” de una solución de dos Estados que refleje “los derechos, intereses y aspiraciones de todas las partes”.
“Bahréin sigue haciendo un llamamiento a todas las partes y a la comunidad internacional para lograr este objetivo”, dijo.
Lapid abogó por profundizar en los lazos “económicos, de seguridad, diplomáticos y civiles”.
“Haremos todo lo posible para convertir la asociación entre Bahréin e Israel en una armonía, de culturas y religiones”, dijo Lapid en la conferencia de prensa. “Y principalmente, una armonía entre personas”.
“Ambos somos pueblos fuertes”, dijo el ministro de Asuntos Exteriores. “Hemos hecho florecer la vida en el corazón del desierto”.

Aludiendo a la preocupación compartida por la amenaza iraní, Lapid continuó: “Nuestras oportunidades son compartidas. Nuestras amenazas también son compartidas, y no están lejos de aquí”.
Lapid dijo que la batalla global actual es entre “una cultura de la vida, contra una cultura de la muerte y la destrucción”, volviendo a un tema familiar suyo.
“Junto con nuestros amigos del Golfo, estamos liderando una valiente coalición de moderados”, dijo. “Una coalición que mira hacia adelante y crea un futuro próspero de estabilidad y tolerancia”.
A la pregunta de un periodista bahreiní sobre el compromiso de Israel con la solución de los dos Estados, Lapid dijo que creía que era inviable por ahora, pero que es “un devoto partidario de la solución de los dos Estados. Creo que es la solución correcta para el pueblo de Israel y también para el pueblo palestino”.
Dijo que es partidario de mejorar el nivel de vida de los árabes palestinos mientras tanto, y de “no hacer daño”.
Lapid aterrizó en Manama el jueves por la mañana para la primera visita ministerial al reino insular desde que se establecieron formalmente las relaciones bilaterales el año pasado.
También firmó acuerdos marco sobre agua, medio ambiente y deportes, entre otros ámbitos, y se dispuso a inaugurar la embajada de Israel en Manama.
Lapid fue recibido en la pista por al-Zayani.
Lapid es el primer ministro de Asuntos Exteriores israelí que visita Bahréin. En 1994, el ministro de Asuntos Medioambientales, Yossi Sarid, viajó al reino para participar en conversaciones regionales y reunirse con el ministro de Asuntos Exteriores de Bahréin.
Desde que asumió el cargo de ministro de Asuntos Exteriores en junio, Lapid también ha visitado los Emiratos Árabes Unidos y Marruecos, dos países con los que Israel ha normalizado sus relaciones en el último año.

El primer vuelo comercial entre Manama y Tel Aviv también despegó hacia Israel el jueves por la mañana, poco después de que Lapid aterrizara en Bahréin. Entre los pasajeros se encuentran los responsables de Gulf Air y un chef judío llamado Alex, propietario de un restaurante en Bahrein, que vuela a Isael para ver a su madre y sus dos hermanas.
Acompañan al ministro de Asuntos Exteriores en su viaje el director general del Ministerio de Asuntos Exteriores, Alon Ushpiz, y el subdirector general de Asuntos de Oriente Medio, Oded Yossef.
El primer ministro Naftali Bennett se reunió el domingo en Nueva York con Zayani y con el ministro de Asuntos Exteriores de los EAU, Khalifa al-Marar, al margen de la Asamblea General de la ONU. Bennett dijo a Zayani que estaba deseando reunirse con el rey de Bahréin, Hamad bin Isa Al Khalifa, en algún momento del futuro.
A principios de este mes, el veterano diplomático Eitan Na’eh fue nombrado embajador de Israel en Manama. El nombramiento de Na’eh -que sigue siendo enviado a los Emiratos Árabes Unidos a la espera de su confirmación- se produjo el mismo día en que el embajador de Bahréin en Israel, Khaled Yousef al-Jalahmah, se reunió con Lapid en la Knesset y presentó al ministro de Asuntos Exteriores sus credenciales.
Dos semanas más tarde, Jalahma presentó oficialmente sus credenciales al presidente Isaac Herzog, un día antes de que se cumpliera un año de la firma de los Acuerdos de Abraham, que establecieron relaciones entre Israel y varios países árabes, entre ellos Bahréin.