El ministro de Asuntos Exteriores, Yair Lapid, viajará a Europa la próxima semana para mantener conversaciones con los líderes del Reino Unido y Francia, centradas en las inminentes negociaciones destinadas a reactivar el pacto nuclear con Irán de 2015, según informó su oficina el miércoles.
Lapid se reunirá con el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, y con el presidente francés, Emmanuel Macron, durante su viaje de tres días, que se produce cuando las conversaciones entre Irán y las potencias mundiales están previstas para comenzar el lunes en Viena.
“La visita del ministro se centrará en la reanudación de las conversaciones nucleares en Viena, así como en la profundización de las relaciones bilaterales entre Israel y Gran Bretaña y Francia”, dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado.
Las potencias mundiales -conocidas como el P5+1, entre las que se encuentran Reino Unido y Francia- tienen previsto reanudar el lunes las conversaciones con Irán para que este país y Estados Unidos vuelvan a cumplir los términos del acuerdo nuclear JCPOA de 2015.
Las conversaciones están congeladas desde el verano, cuando Irán eligió a un nuevo presidente radical.
Israel se ha opuesto firmemente a la vuelta de Estados Unidos al acuerdo, que Jerusalén considera demasiado débil y que, en última instancia, allana el camino hacia un arma nuclear iraní. En su lugar, los funcionarios israelíes han pedido un enfoque diplomático diferente y más duro, respaldado por la amenaza creíble de un ataque militar contra el programa nuclear iraní.
Lapid despegará del aeropuerto Ben Gurion el domingo por la mañana con destino a Londres, y mantendrá su primera reunión el lunes con su homóloga británica Liz Truss.
Más tarde, Lapid se reunirá con Boris Johnson y los Amigos Conservadores de Israel.

El martes, Lapid se reunirá con el ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Yves Le Drian, y después se sentará con Macron. Se espera que regrese a Israel a primera hora del miércoles.
El viaje de Lapid es la última señal de los lazos cada vez más estrechos entre el Reino Unido e Israel.
El martes, Johnson advirtió que “el mundo no tiene mucho tiempo” con respecto a Irán, durante sus comentarios con el presidente israelí Isaac Herzog, haciéndose eco de las preocupaciones de los líderes de Israel y Occidente sobre las reservas de uranio de Teherán, que han aumentado mientras las conversaciones estaban congeladas.
Herzog instó tanto a Johnson como a un grupo de 100 legisladores británicos con los que se reunió por separado a que se aseguren de que su gobierno sigue siendo duro con Irán mientras las potencias mundiales se preparan para reiniciar las negociaciones.
“Entendemos que los iraníes no vienen [a Viena] a hacer negocios, sino a precipitarse hacia una bomba”, dijo Herzog a los parlamentarios en el Palacio de Westminster.
“Es el deber de las superpotencias ser fuertes y dejar claro que todas las opciones están sobre la mesa”, añadió, en una aparente referencia a la constante exigencia de Israel de que los países presenten una amenaza militar creíble contra Irán.
Herzog también se reunió con Truss y Johnson en su viaje.
También la semana pasada, Londres anunció que designaba a la totalidad de Hamás como organización terrorista y prohibía el apoyo al grupo.
Truss asumió su cargo en septiembre y mantuvo lo que Lapid calificó de “conversación cálida y amistosa” con el máximo diplomático israelí en octubre.
La ministra ha manifestado su apoyo a la relación entre el Reino Unido e Israel. En un discurso pronunciado en la recepción de los Amigos Conservadores de Israel a principios de ese mes, Truss habló de su deseo de establecer “relaciones más profundas” con el Estado judío, especialmente en materia de tecnología, seguridad y comercio.
También mencionó a Israel como uno de los aliados de mayor confianza del Reino Unido al hablar de una nueva “red de libertad” para contrarrestar a los estados autoritarios y a los “actores malignos”.
“La ministra de Asuntos Exteriores y Lapid mantendrán un diálogo estratégico, en el que hablarán de la gama normal de temas”, dijo una fuente de la embajada británica en Tel Aviv. “También es una oportunidad para que la secretaria de Asuntos Exteriores exponga la importancia de la relación bilateral para el Reino Unido y para ella personalmente.
También ha habido indicios de que Francia se está acercando a Israel.
El presidente Isaac Herzog (izq.) y el embajador francés Eric Danon en una celebración del Día de la Bastilla, Jaffa, 14 de julio de 2021 (Lazar Berman/Times of Israel) “Creo que en Francia hemos cambiado nuestro punto de vista sobre Irán”, dijo Philippe Latombe, vicepresidente del Grupo de Amistad Francia-Israel en la Asamblea Nacional, en julio, “y también creo que hemos cambiado nuestro punto de vista sobre Israel”.
Durante su discurso del Día de la Bastilla en Tel Aviv la semana pasada, el embajador francés Eric Danon declaró: “El régimen de los mulás nunca debería poseer la bomba nuclear”.
Sin embargo, Francia sí mantiene abiertos los canales diplomáticos con Irán. Macron fue el primer líder occidental con el que habló el nuevo presidente de Irán, Ebrahim Raisi, tras su toma de posesión en agosto.
Macron pidió a Irán que “reanude rápidamente las negociaciones en Viena para llegar a una conclusión y poner fin sin demora a todas las actividades nucleares que está llevando a cabo en violación del acuerdo”, según el comunicado del gobierno francés.