El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Yair Lapid, dijo el lunes que tiene previsto visitar Washington en octubre para reunirse con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.
“He hablado hoy con el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, sobre una serie de cuestiones políticas y de seguridad. Expresé mi profundo aprecio por el esfuerzo de EE.UU. en Afganistán, especialmente en lo que respecta a la operación extraordinaria de evacuación”, escribió Lapid en Twitter tras la reunión.
“Subrayé al secretario el lugar central que ocupa Gaza en el sistema de consideraciones de Israel, y la política israelí de que el camino hacia la seguridad de los residentes de Israel y el bienestar económico en Gaza pasa por la prevención del lanzamiento de cohetes y la prevención del fortalecimiento de Hamás y las medidas económicas en la Franja de Gaza. El secretario elogió las recientes medidas adoptadas por Israel”.
“En cuanto a la cuestión de Irán, expresé nuestra preocupación por el progreso del proyecto nuclear iraní, especialmente por los continuos daños a la supervisión de las actividades nucleares iraníes y nuestra expectativa de que la comunidad internacional se ocupe de esto con todas las herramientas a su disposición”, continuó Lapid.
“Al final de la conversación, acordamos reunirnos en octubre en Estados Unidos”, concluyó.
Lapid también tiene previsto reunirse con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, en Moscú esta semana, según declaró el domingo el Ministerio de Asuntos Exteriores.
Lapid tiene previsto salir de Israel el miércoles por la noche, después de que termine Rosh Hashaná, y regresar a Israel al día siguiente.
El anuncio se produce dos días después de que componentes de un misil de fabricación rusa lanzado desde Siria cayeran en la región de Gush Dan.
Además, hace dos semanas, el ejército ruso en Siria dijo que el sistema de defensa aérea que suministró a Siria derribó 22 de los 24 misiles lanzados por Israel.
Israel suele atacar en Siria para impedir que Irán construya bases o almacene armas cerca de la frontera con el Estado judío.
Israel y Rusia, que tienen soldados en Siria, tienen un mecanismo de no conflicto en lo que respecta a la campaña aérea. Ese mecanismo parece haber ido menos fluido últimamente, ya que el mensaje militar ruso sobre los misiles llegó tras un informe publicado en julio por el diario londinense Asharq al-Awsat, según el cual Moscú cree que Washington le ha dado luz verde para frustrar los ataques aéreos israelíes en Siria.