• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Canciller israelí viajará a Washington para reunirse con el secretario de Estado de EE.UU.

Canciller israelí viajará a Washington para reunirse con el secretario de Estado de EE.UU.

por Arí Hashomer
6 de octubre de 2021
en Diplomacia
Canciller israelí viajará a Washington para reunirse con el secretario de Estado de EE.UU.

Andrew Harnik/Pool/AFP

El ministro de Asuntos Exteriores, Yair Lapid, viajará a Washington la próxima semana para reunirse con el secretario de Estado de EE.UU., Anthony Blinken, según anunció el miércoles la oficina de Lapid, y se espera que se desbloqueen las conversaciones internacionales sobre la reactivación del acuerdo nuclear de 2015 al que se opone Israel.

No hubo un anuncio formal sobre los temas de la reunión, pero se espera que ambos discutan las conversaciones patrocinadas por Europa en Viena, que tienen como objetivo revivir el acuerdo nuclear de 2015 entre Irán y las potencias mundiales. Las negociaciones han estado en suspenso durante varios meses, pero los funcionarios dijeron recientemente que esperan que se reanuden “pronto”.

Blinken había invitado a Lapid a visitarle en EE.UU. durante una llamada telefónica del 6 de septiembre entre los dos altos diplomáticos.

Según se informa, Lapid no se reunirá con el presidente de EE.UU., Joe Biden, durante el viaje de tres días, del 12 al 14 de octubre.

Más noticias

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Huckabee

Huckabee: EE. UU. no necesita permiso de Israel para acuerdo con hutíes

El presidente Isaac Herzog pronuncia una declaración sobre el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes aprobado por Israel y Hamás el miércoles 15 de enero de 2025. (Captura de pantalla, GPO)

Herzog felicita al Papa León XIV por su elección

España impulsa resolución en la ONU contra Israel por Gaza

España presentará resolución en la ONU para que Israel “deje de matar”

El miércoles, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán dijo que espera que las conversaciones nucleares se reanuden en breve.

“Estamos finalizando las consultas sobre este asunto y pronto restableceremos nuestras negociaciones en Viena”, dijo Hossein Amir-Abdollahian a los periodistas tras las conversaciones con su homólogo ruso Sergei Lavrov.

Irán dice que las conversaciones en Viena sobre el acuerdo nuclear se reanudarán “pronto”
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov (R), y su homólogo iraní, Hossein Amir-Abdollahian, ofrecen una rueda de prensa conjunta tras su reunión en Moscú el 6 de octubre de 2021. (KIRILL KUDRYAVTSEV / POOL / AFP)

El lunes, un alto funcionario estadounidense dijo que el gobierno de Biden tenía “la esperanza” de que las conversaciones se reanudaran “en un período de tiempo bastante corto.”

El acuerdo nuclear de 2015, conocido formalmente como Plan de Acción Integral Conjunto, otorgaba a Irán un alivio de las sanciones a cambio de estrictos controles sobre su programa nuclear.

En 2018, el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se retiró del acuerdo multilateral y comenzó a reimponer sanciones.

Teherán ha ido retrocediendo gradualmente en sus compromisos nucleares desde 2019.

Biden ha tratado de revertir la decisión de Trump de retirar a Estados Unidos de las negociaciones internacionales para frenar las ambiciones nucleares de Irán. Israel se opone a una vuelta al acuerdo nuclear, pero algunos funcionarios han señalado que podría vivir con un resultado, visto por muchos como un hecho consumado.

En la última reunión entre ambos, en junio, Lapid dijo a Blinken en Roma que Israel tiene “algunas reservas serias” sobre el acuerdo nuclear con Irán que se está negociando en Viena.

Pero las conversaciones en Viena para reactivar el acuerdo están estancadas desde junio, cuando fue elegido el nuevo presidente ultraconservador de Irán, Ebrahim Raisi.

La administración de Biden ha dejado claro a Israel que cree que la diplomacia, en lugar de la acción militar, es la mejor manera de avanzar en el tratamiento del programa nuclear de Irán, más recientemente durante una reunión el martes entre el asesor de seguridad nacional de EE.UU. Jake Sullivan y una delegación israelí visitante encabezada por el presidente del Consejo de Seguridad Nacional Eyal Hulata.

EE.UU. presiona a Irán para que regrese a las conversaciones nucleares
Cámaras de televisión frente al «Gran Hotel de Viena» donde se celebran las conversaciones nucleares a puerta cerrada en Viena, Austria, el domingo 20 de junio de 2021. (AP/Florian Schroetter)

Sullivan “explicó que esta administración cree que la diplomacia es el mejor camino para lograr ese objetivo [garantizar que Irán nunca obtenga armas nucleares], al tiempo que señaló que el presidente ha dejado claro que si la diplomacia fracasa, Estados Unidos está preparado para recurrir a otras opciones”, dijo una lectura de la Casa Blanca.

Sus declaraciones se hicieron en una reunión del Grupo Consultivo Estratégico (SRG) Estados Unidos-Israel, un foro bilateral interinstitucional creado en marzo para debatir sobre Irán y otras cuestiones de seguridad regional.

Washington afirma que el nuevo gobierno de Irán ha proyectado su interés, a través de intermediarios, en retomar las negociaciones, aunque la administración Biden también ha aclarado que su paciencia se está agotando. Irán quiere que EE.UU. retire las sanciones antes de volver a comprometerse con las restricciones del acuerdo, mientras que Washington insiste en que Irán actúe primero.

“Seguimos creyendo firmemente que la vía diplomática sigue siendo el mejor camino para resolver este asunto”, dijo un alto funcionario estadounidense a los periodistas durante una sesión informativa el lunes. “Desde que entramos no hemos levantado ninguna sanción, no vamos a pagar por adelantado, y lo hemos dejado muy claro”.

El mes pasado, el ministro de Defensa, Benny Gantz, dijo a la revista Foreign Policy que estaba dispuesto a que Estados Unidos negociara un nuevo acuerdo nuclear con Irán, un comentario poco frecuente de un alto funcionario del gobierno que no rechazaba de plano el acuerdo multilateral.

Mientras que los funcionarios de defensa israelíes que no están en el gobierno han indicado un grado de tolerancia para el JCPOA o un acuerdo nuclear negociado de cualquier tipo en el pasado, ese sentimiento no se ha extendido a los funcionarios públicos, y Gantz parecía ser el miembro más alto del gabinete para reflejar en el registro.

Un portavoz del ministro aclaró más tarde que Gantz no apoya una vuelta al JCPOA por parte de Estados Unidos, sino que mantiene que Israel aceptaría algún otro acuerdo nuclear más largo, amplio y fuerte.

El primer ministro Naftali Bennett ha dejado claro que se opone a un acuerdo nuclear negociado y no ha declarado públicamente que su resurrección es algo con lo que Israel podría vivir, como hizo Gantz en su entrevista.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.