Un inédito entendimiento entre Israel y Arabia Saudí está en marcha, con Estados Unidos jugando un rol mediador clave, conforme lo declaró la Casa Blanca recientemente.
Joe Biden busca transformación en Oriente Próximo
Joe Biden, el presidente de Estados Unidos, ambiciona reconfigurar el escenario de Oriente Próximo. Su objetivo es que Arabia Saudí, que alberga los dos lugares más venerados del Islam, reconozca oficialmente al Estado de Israel.
John Kirby, representante del Consejo de Seguridad Nacional, expresó: “Creo que todas las partes han establecido un marco básico para lo que podríamos llegar a conseguir”. Enfatizó la complejidad del acuerdo, señalando que todos deberán hacer concesiones.
Estados Unidos ha promovido la normalización entre sus aliados Israel y Arabia Saudí. Recordemos que Israel ya consolidó relaciones con Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Marruecos en 2020 y previamente con Egipto y Jordania.
El dilema palestino en las negociaciones
El tema palestino sigue siendo un desafío. A pesar de las presiones de la administración de Biden hacia Israel para que realice concesiones, Netanyahu encuentra resistencia dentro de su coalición.
La Autoridad Palestina ha propuesto a Washington y a Riad una serie de medidas en el marco de las conversaciones. A la par, Arabia Saudí ha solicitado ciertas condiciones a los palestinos, dejando de lado algunas de sus demandas iniciales.
El príncipe heredero saudí, Mohammed Bin Salman, compartió en Fox News: “cada día estamos más cerca” refiriéndose a la normalización con Israel, pero resaltó la relevancia de la situación palestina en el proceso.
Garantías de seguridad en el acuerdo
Arabia Saudí busca seguridad a cambio de esta normalización. Se rumorea que desean un tratado con Estados Unidos que garantice su protección tras el reconocimiento de Israel.