• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Congreso Judío Mundial inaugura oficina en el Vaticano

Congreso Judío Mundial inaugura oficina en el Vaticano

Durante este encuentro, Lauder entregó al Papa un documento especial denominado “Kishreinu”, palabra hebrea para “nuestro vínculo”.

por Arí Hashomer
24 de octubre de 2023
en Diplomacia
Congreso Judío Mundial inaugura oficina en el Vaticano

El presidente del Congreso Judío Mundial, Ronald Lauder, entrega al Papa Francisco un documento 'Kishreinu' (en hebreo, 'Nuestro vínculo') que marca la influencia de la declaración Nostra Aetate de la Iglesia Católica sobre las relaciones católico-judías, el 19 de octubre de 2023. (Shahar Azran/WJC vía JTA)

En un hecho sin precedentes, el Congreso Judío Mundial establece su primera oficina en la Ciudad del Vaticano, buscando fortalecer los lazos entre las comunidades judías y católicas.

El Congreso Judío Mundial (WJC) ha inaugurado oficialmente su oficina en la Ciudad del Vaticano. Este nuevo establecimiento se presenta como un canal directo para el diálogo continuo con la Iglesia Católica. La ceremonia contó con la presencia de Ronald Lauder, presidente del WJC, quien se reunió con el Papa Francisco para conmemorar la apertura.

Durante este encuentro, Lauder entregó al Papa un documento especial denominado “Kishreinu”, palabra hebrea para “nuestro vínculo”. Según explicaciones del WJC, este texto simboliza la rica historia y cultura compartida que ha forjado conexiones profundas entre judíos y católicos a nivel global.

Respondiendo a la recepción de “Kishreinu”, el Papa Francisco expresó su visión de comunidades religiosas colaborando juntas. Subrayó la importancia de trabajar colectivamente para crear un mundo más fraternal, abordar las desigualdades, respaldar la justicia y materializar la paz en la vida diaria de las personas.

Más noticias

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Huckabee

Huckabee: EE. UU. no necesita permiso de Israel para acuerdo con hutíes

El presidente Isaac Herzog pronuncia una declaración sobre el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes aprobado por Israel y Hamás el miércoles 15 de enero de 2025. (Captura de pantalla, GPO)

Herzog felicita al Papa León XIV por su elección

En un giro adicional de los eventos, Ronald Lauder aprovechó la oportunidad para abordar la situación crítica en el Medio Oriente. Hizo un llamado urgente al Papa Francisco para que intercediera por la liberación de más de 200 rehenes retenidos por el grupo terrorista Hamás, tras su reciente ataque a Israel el 7 de octubre. Esta petición reitera la postura que el Papa ya había manifestado públicamente la semana anterior.

Acompañando a Lauder en esta misión diplomática estaba Claudio Epelman, el ejecutivo del WJC encargado del diálogo interreligioso y las operaciones en Latinoamérica. Juntos, enfatizaron la influencia única que el Papa posee en tales asuntos, sugiriendo que su autoridad moral podría ser decisiva en la resolución de esta crisis humanitaria.

El WJC identificó su proyecto “Kishreinu” como un eco contemporáneo de “Nostra Aetate”, un documento trascendental de 1965 que renovó las relaciones entre la Iglesia Católica Romana, el judaísmo y otras creencias, sentando las bases de un compromiso interreligioso más profundo y respetuoso.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.