• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Delegación israelí visitó Sudán y se reunió con líderes implicados en el golpe de Estado

Delegación israelí visitó Sudán y se reunió con líderes implicados en el golpe de Estado

por Arí Hashomer
1 de noviembre de 2021
en Diplomacia
Delegación israelí visitará Sudán y se reunirá con líderes implicados en el golpe de Estado

(AP Photo/Marwan Ali)

Al parecer, una delegación israelí ha visitado Sudán en los últimos días y se ha reunido con los líderes militares implicados en el reciente golpe de Estado, con el fin de obtener una mejor impresión de la volátil situación en el país norteafricano y de cómo podría afectar a los esfuerzos para finalizar un acuerdo para normalizar los lazos diplomáticos.

La delegación, que probablemente incluía a representantes de la agencia de espionaje Mossad, se reunió con Abdel Rahim Hamdan Dagalo, un destacado general de las Fuerzas de Apoyo Rápido, una fuerza paramilitar sudanesa que participó en el golpe de Estado llevado a cabo el mes pasado, informó el lunes el sitio de noticias Walla.

Dagalo había formado parte de una delegación militar sudanesa que visitó Israel varias semanas antes, reuniéndose con miembros del Consejo de Seguridad Nacional y otros funcionarios de la Oficina del primer ministro.

Funcionarios israelíes dijeron a Walla que, aunque las partes discutieron la situación política en Sudán y la estabilidad del gobierno civil durante la visita a Israel, los sudaneses no ofrecieron ninguna indicación de que fueran a dar un golpe de Estado y deponer al gobierno dirigido por civiles a finales de ese mes.

Más noticias

Funcionarios de la Embajada de Estados Unidos y de Turquía reciben al secretario de Estado Marco Rubio a su llegada, el miércoles 14 de mayo de 2025, a Antalya, Turquía, para asistir a una reunión informal de ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN. (Ozan Kose/Pool vía AP)

“Preocupado” por situación humanitaria en Gaza: Rubio habló con Netanyahu

El presidente de Alemania visita el kibutz Be'eri

El presidente de Alemania visita el kibutz Be’eri

Francia acusa a Israel de violar los términos del alto el fuego

Netanyahu acusa a Macron de alinearse con Hamás

Presidentes israelí y alemán visitan biblioteca y honran a víctimas del 7/10

Presidentes israelí y alemán visitan biblioteca y honran a víctimas del 7/10

Mientras que gran parte del mundo occidental ha condenado el golpe, Israel ha guardado un notable silencio. Los líderes militares sudaneses han tomado nota de la respuesta de Jerusalén y creen que constituye una aprobación de sus acciones, según el informe.

Fueron los militares, y no los dirigentes civiles, de Sudán los que desempeñaron un papel más activo en el avance de la normalización con Israel el año pasado.

El lunes pasado, los militares sudaneses detuvieron al primer ministro Abdalla Hamdok y a otros altos cargos, disolvieron el gobierno, declararon el estado de excepción en todo el país y lanzaron una represión mortal contra manifestantes pacíficos.

El general Abdel Fattah al-Burhan -líder de facto de Sudán desde la destitución del presidente Omar al-Bashir en 2019- dirigió la toma de posesión, afirmando que estaba destinada a “rectificar el rumbo” de la transición posterior a Bashir.

Burhan había sido el actor más destacado al frente de los esfuerzos de normalización en Israel.

Los activistas prodemocráticos han sido acorralados desde la toma de posesión militar, y los funcionarios estadounidenses estiman que entre 20 y 30 manifestantes han sido asesinados por los militares.

Al informar a los periodistas bajo condición de anonimato el pasado viernes, un alto funcionario estadounidense dijo que no creía que ahora fuera el momento de que Washington avanzara en sus esfuerzos para presionar a Sudán para que finalizara su acuerdo de normalización con Israel.

El expresidente Donald Trump acordó apoyar a Sudán, incluso eliminando al país de una lista de Estados patrocinadores del terrorismo, después de que consintiera, bajo la presión de Estados Unidos, normalizar las relaciones con Israel.

“[Los Acuerdos de Abraham son] buenos para el conjunto: buenos para Sudán, son buenos para la región”, dijo el funcionario.

“Pero no veo que estemos presionando a un gobierno militar en esta cuestión en este momento, dado que no vemos que Sudán sea estable mientras haya una dominación militar”, añadió el funcionario.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.