El ministro de Asuntos Exteriores, Eli Cohen, el ministro de Sanidad, Uriel Busso, el director general del Ministerio de Sanidad, Moshe Bar Siman Tov, junto con varios representantes del Foro de Familiares de Rehenes y Desaparecidos, se han reunido en el aeropuerto Ben Gurion, cerca de Tel Aviv, con la presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Mirjana Spoljaric Egger.
La visita de Spoljaric a Israel es su primera desde el 7 de octubre, y durante su estancia en el país, tiene programado reunirse con el primer ministro Benjamin Netanyahu y el presidente Isaac Herzog.
Además, se tiene previsto que esta tarde, en el Hotel Carlton de Tel Aviv, Spoljaric se reúna con una pequeña delegación de familiares de los 135 rehenes que se encuentran en Gaza, de los cuales lamentablemente 20 han perdido la vida, según las autoridades.
El Foro de Familias ha convocado al público a reunirse a las 20.00 horas con familiares de los rehenes y equipos médicos frente al Hotel Carlton para instar al CICR a que visite a los rehenes, evalúe su estado y les proporcione toda la atención médica necesaria.
Tanto el gobierno israelí como el equipo médico del Foro de Familiares de Rehenes y Desaparecidos han facilitado al CICR un documento en el que se describen las condiciones y enfermedades médicas conocidas de los rehenes, así como los medicamentos que necesitan. Algunos de los rehenes padecen enfermedades graves que requieren medicación diaria y un seguimiento constante por parte de médicos. Otros resultaron gravemente heridos por terroristas de Hamás en Israel o durante su traslado a Gaza.
Es importante destacar que el CICR ha afirmado en múltiples ocasiones que su incapacidad para acceder a los rehenes se debe a la falta de cooperación por parte de Hamás, lo que ha generado fuertes críticas en Israel.