La Embajada de los Emiratos Árabes Unidos en Israel conmemoró el martes un año de los Acuerdos de Abraham con vallas publicitarias que promueven la paz en Tel Aviv y Jerusalén.
“La paz es el futuro de nuestros hijos”, decían las vallas en hebreo y árabe, junto con banderas israelíes y emiratíes y “Embajada de los Emiratos Árabes Unidos Tel Aviv”.
El 14 de septiembre de 2021, Israel, los EAU y Bahréin firmaron los Acuerdos de Abraham en la Casa Blanca, haciendo oficial la paz y la normalización de las relaciones entre los Estados del Golfo e Israel.
Para conmemorar la ocasión, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Lior Haiat, se propuso batir el récord mundial de entrevistas consecutivas con los medios de comunicación.

En una operación denominada “Hablando de paz”, Haiat tenía previsto conceder más de 100 entrevistas a medios de comunicación de todo el mundo sobre el año de la paz a lo largo de 15 horas, a partir de las 8 de la mañana del martes.
La mayoría de las entrevistas, de unos siete minutos de duración, se emitirán en directo en los distintos medios de comunicación, y todo el maratón mediático podrá verse en la página de Facebook en inglés del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Haiat también dio la bienvenida a los invitados, entre ellos el embajador de Bahréin, Khaled Al Jalahama, que presentó sus credenciales al presidente Isaac Herzog el martes.