Estados Unidos está trabajando para ampliar los acuerdos de normalización entre Israel y las naciones árabes, conocidos como los Acuerdos de Abraham, y espera que el restablecimiento de dichos lazos pueda ser aprovechado para avanzar en el conflicto israelí y palestino, dijeron el martes altos funcionarios del Departamento de Estado, según Reuters.
En una sesión informativa con periodistas, previa a las reuniones que el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, mantendrá el miércoles con sus homólogos israelíes y emiratíes, los funcionarios subrayaron que los Acuerdos de Abraham no son un sustituto de la solución de dos Estados entre israelíes y árabes palestinos.
“Seguimos acogiendo con satisfacción la cooperación económica entre Israel y todos los países de la región. Esperamos que la normalización pueda aprovecharse para avanzar en las vías israelo-palestinas”, dijo un alto funcionario del Departamento de Estado citado por Reuters.
Blinken se reunirá el miércoles en el Departamento de Estado con el ministro de Asuntos Exteriores, Yair Lapid, y con el jeque de los Emiratos Árabes Unidos, Abdullah Bin Zayed Al Nahyan, por separado. A continuación, celebrará una reunión trilateral con ambos, la primera de este tipo.
Los Acuerdos de Abraham se firmaron entre los líderes de Israel, los EAU y Bahréin el pasado mes de septiembre. Al mes siguiente, Israel y Sudán anunciaron que normalizarían sus relaciones, y Marruecos estableció relaciones diplomáticas con Israel en diciembre.
Aunque los acuerdos fueron una iniciativa del expresidente estadounidense Donald Trump, también han sido respaldados por la administración Biden.
Blinken dijo poco después de asumir su cargo que la administración Biden apoya los Acuerdos de Abraham.
Recientemente organizó una reunión virtual con ministros de Israel, Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Marruecos en la que pidió a más naciones árabes que reconozcan a Israel.
Los funcionarios estadounidenses que hablaron el martes no dijeron precisamente cómo pretendía Washington utilizar los acuerdos de normalización como herramienta para avanzar en la cuestión árabe israelí-palestina.
“La administración Biden ha comenzado con un claro compromiso con la solución de los dos estados. Seguimos con ese compromiso. Intentamos avanzar como podemos, cuando podemos, lo mejor que podemos”, dijo uno de los funcionarios estadounidenses, según Reuters.
El apoyo de la administración Biden a la solución de los dos estados es un cambio de política respecto a la anterior administración de Trump.
Mientras que Trump dijo mientras estaba en el cargo que pensaba que la solución de dos estados “funciona mejor”, también dijo que estaría cómodo con lo que las partes decidieran finalmente.