Estados Unidos e Israel se han comprometido a garantizar que Irán no adquiera un arma nuclear, dijo el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, en una conferencia de prensa celebrada el domingo en Jerusalén, mientras los aliados reconocían sus diferencias sobre las negociaciones con Teherán.
“Cuando se trata del elemento más importante, coincidimos. Ambos estamos comprometidos, ambos estamos decididos, a que Irán nunca adquiera un arma nuclear”, dijo Blinken a los periodistas en Jerusalén junto al ministro de Asuntos Exteriores, Yair Lapid.
Al mismo tiempo, dijo que el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA, por sus siglas en inglés) era la mejor manera de “devolver el programa nuclear de Irán a la caja en la que estaba”, mientras Lapid reiteraba los “desacuerdos” de Israel con Washington sobre las negociaciones para revivir el acuerdo nuclear de 2015 con Teherán.
Israel se ha opuesto firmemente a los términos del acuerdo de 2015 y ha dicho que la reactivación del acuerdo original es insuficiente para frenar la amenaza iraní.
Lapid señaló que la fuerza militar y diplomática “garantiza la paz”, subrayando que EE. UU. e Israel comparten “una visión de paz a través de la fuerza”.
Añadió que “Israel hará todo lo que creamos necesario para detener el programa nuclear iraní. Cualquier cosa. Desde nuestro punto de vista, la amenaza iraní no es teórica. Los iraníes quieren destruir Israel. No lo conseguirán. No se lo permitiremos”.
“El mundo no puede permitirse un Irán nuclear”, dijo Lapid.

Blinken también condenó los ataques de los Hutíes respaldados por Irán contra civiles e infraestructuras saudíes y emiratíes.
“Más allá de sus esfuerzos nucleares, Irán sigue participando en toda una serie de actividades desestabilizadoras”, dijo Blinken.
“Estados Unidos continuará enfrentándose a Irán cuando nos amenace o cuando amenace a nuestros aliados y socios”, dijo, señalando que Estados Unidos estaba “plenamente comprometido con la ampliación de la cooperación a través de los Acuerdos de Abraham”, antes de la Cumbre del Negev del domingo con los ministros de Exteriores de cuatro países árabes.

Agradeció a Lapid su liderazgo en la búsqueda de nuevas oportunidades para los Acuerdos de Abraham y señaló los esfuerzos de Israel para mediar en la guerra en curso en Ucrania.
“Apreciamos enormemente el firme repudio de Israel a la agresión de Rusia contra Ucrania”, dijo, y añadió que aprecia la determinación declarada de Israel de no ser utilizado como un puente de sanciones.
Antes de la conferencia de prensa, Blinken fue informado por un experto israelí en la materia.
El máximo enviado de Estados Unidos también elogió los esfuerzos de mediación del primer ministro Naftali Bennett en el conflicto, y el hospital de campaña Shining Star de Israel en Mostyska, al oeste de Ucrania.

Dijo que el pueblo de Israel estaba junto a Ucrania, citando las protestas en Tel Aviv y el trabajo del servicio de emergencia United Hatzalah.
Blinken dijo que discutirá los efectos del conflicto de Ucrania en la región con los socios regionales en la próxima Cumbre del Negev. “La normalización [de los países árabes con Israel] se está convirtiendo en la nueva normalidad”, dijo.
Destacó la financiación por parte de Estados Unidos del sistema Cúpula de Hierro, y condenó el ataque con arma blanca de la semana pasada en Beersheba.
Blinken añadió que reiterará al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, el compromiso de la administración Biden de reforzar los lazos con la Autoridad Palestina.

A primera hora del domingo, el primer ministro Naftali Bennett dijo que Israel estaba disfrutando de un periodo de buenas relaciones exteriores.
“Para quien no se haya dado cuenta, la política exterior de Israel está en un buen periodo”, dijo al comienzo de la reunión semanal del gabinete. “Israel es un actor importante en la escena mundial y regional. Estamos cultivando viejos lazos y construyendo nuevos puentes”.
Dijo que “la vieja paz” -con Egipto- se está encontrando con “la nueva paz” de los Acuerdos de Abraham.
También el domingo, el enviado especial de Estados Unidos, Robert Malley, dijo que Estados Unidos mantendrá las sanciones a la Guardia Revolucionaria de Irán incluso si se llega a un acuerdo para limitar el programa nuclear del país.
“El CGRI seguirá sancionado bajo la ley de EE. UU. y nuestra percepción del CGRI se mantendrá”, dijo Malley en una conferencia en Doha, a pesar de las demandas de Irán de que el Cuerpo sea retirado de la lista de terroristas de EE. UU. como condición para un acuerdo nuclear revivido.

“Estamos bastante cerca”, dijo Malley sobre las negociaciones, pero añadió: “Hemos estado bastante cerca desde hace algún tiempo. Y creo que eso dice todo lo que hay que saber sobre la dificultad de los temas”.
Bennett y Lapid habían dicho previamente: “El intento de excluir a la CGRI de la lista de organizaciones terroristas es un insulto a las víctimas e ignoraría la realidad documentada y respaldada por pruebas inequívocas”.
Durante el fin de semana, el jefe de la política exterior de la Unión Europea dijo que es probable que se renueve el acuerdo con Irán “en cuestión de días”.