• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » EE. UU. tacha de “infundadas” las denuncias de genocidio contra Israel

EE. UU. tacha de “infundadas” las denuncias de genocidio contra Israel

por Arí Hashomer
11 de enero de 2024
en Diplomacia
EE. UU. tacha de “infundadas” las denuncias de genocidio contra Israel

El portavoz del Departamento de Estado de EEUU, Matthew Miller, responde a preguntas durante una rueda de prensa en el Departamento de Estado, Washington, 18 de julio de 2023. (AP Photo/Nathan Howard)

La administración Biden reitera su oposición a la vista de la Corte Internacional de Justicia, en la que se acusa a Israel de genocidio, en vísperas del procedimiento de La Haya solicitado por Sudáfrica.

“Las acusaciones de que Israel está cometiendo genocidio carecen de fundamento. De hecho, son los que están atacando violentamente a Israel los que siguen pidiendo abiertamente la aniquilación de Israel y el asesinato masivo de judíos”, afirma en un comunicado el portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Matt Miller.

“El genocidio es uno de los actos más atroces que cualquier entidad o individuo puede cometer, y tales acusaciones solo deben hacerse con el mayor de los cuidados”, añade.

“Israel tiene derecho a defenderse de los actos terroristas de Hamás, actos que Hamás ha prometido repetir una y otra vez hasta la completa destrucción de Israel. Israel está operando en un entorno excepcionalmente difícil en Gaza, un espacio de batalla urbano en el que Hamás se incrusta intencionadamente y se esconde detrás de civiles”, prosigue.

Más noticias

Herzog se reúne con el nuevo canciller alemán Merz en Berlín

Herzog se reúne con el nuevo canciller alemán Merz en Berlín

El presidente Isaac Herzog pronuncia una declaración sobre el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes aprobado por Israel y Hamás el miércoles 15 de enero de 2025. (Captura de pantalla, GPO)

Herzog conmemora en Berlín 60 años de lazos con Alemania

Trump lanzó ultimátum por la postura de Hamás en negociaciones

Witkoff niega tensiones entre Netanyahu y Trump

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Aunque reitera su condena de la embestida terrorista de Hamás del 7 de octubre, Miller afirma que EE. UU. sigue esperando que Israel “cumpla el derecho humanitario internacional en sus operaciones contra Hamás”.

También subraya la sensación en Washington de que las FDI no han hecho lo suficiente hasta ahora para proteger a los civiles, y pide a Israel que “busque más formas de evitar daños a los civiles e investigue las acusaciones creíbles de violaciones del derecho internacional humanitario cuando surjan.”

Miller también parece referirse al descontento de Estados Unidos con los llamamientos de los legisladores israelíes al castigo colectivo y al desplazamiento masivo de palestinos, que ayudaron a construir el caso de Sudáfrica contra Israel. “Seguimos condenando la retórica deshumanizadora de todas las partes”, afirma el portavoz del Departamento de Estado.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.