Se espera que el ministro de Asuntos Exteriores egipcio, Sameh Shoukry, asista el domingo a la histórica cumbre diplomática en Israel, uniéndose a los ministros de Asuntos Exteriores de los EAU, Bahréin y Marruecos -firmantes de los Acuerdos de Abraham, negociados por Estados Unidos en 2020- para el evento de dos días.
Shoukry llegará a Israel el domingo, uniéndose a Anthony Blinken, secretario de Estado de EE. UU., a Abdullah bin Zayed Al Nahyan de los EAU, a Abdullatif bin Rashid Al- Zayani de Bahrein y a Nasser Bourita de Marruecos para la reunión, según informaron el sábado por la mañana los medios de comunicación en lengua hebrea, citando fuentes con conocimiento de los preparativos de la cumbre. El ministro israelí de Asuntos Exteriores, Yair Lapid, será el anfitrión del evento el domingo y el lunes.
El embajador israelí en Bahrein, Eitan Na’eh, tuiteó el sábado que el 26 de marzo marcaba el 43.º aniversario del histórico acuerdo de paz de Israel con Egipto, firmado en 1979. “43 años después, los ministros de Asuntos Exteriores de al menos cuatro países árabes y de Estados Unidos se reunirán mañana en Israel para hablar de cooperación regional”, escribió, incluyendo las banderas de Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, Marruecos y Estados Unidos en el tuit.
Según los informes, se está intentando atraer también al ministro de Asuntos Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, a la cumbre.
Israel ha hecho del fortalecimiento de los Acuerdos de Abraham una prioridad absoluta, programando reuniones diplomáticas periódicas con los países miembros. Los deseos iniciales de finalizar el acuerdo de normalización entre Israel y Sudán se han complicado debido al golpe militar que sumió a este último país en una nueva crisis a finales del año pasado.
La reunión de ministros de Asuntos Exteriores del domingo tendrá lugar menos de una semana después de que el primer ministro israelí, Naftali Bennett, viajara a la ciudad turística del Sinaí, Sharm el-Sheikh, para celebrar la primera cumbre trilateral de la historia con el presidente egipcio, Abdel-Fattah el-Sissi, y el príncipe heredero de los Emiratos Árabes Unidos, el jeque Mohammed bin Zayed Al Nahyan, otro acontecimiento que probablemente haya sido posible gracias a los Acuerdos de Abraham.
El Departamento de Estado dijo el jueves que Blinken aprovechará su viaje para coordinar con los aliados de EE. UU. la invasión rusa de Ucrania, “las actividades desestabilizadoras de Irán”, los Acuerdos de Abraham y los esfuerzos para mejorar los lazos entre Israel y Palestina.
Blinken se reunirá con Bennett, Lapid, el ministro de Defensa Benny Gantz y el presidente Isaac Herzog en Israel, y con el presidente de la Autoridad Palestina Mahmoud Abbas junto con representantes de la sociedad civil palestina en Ramallah.
Un informe del Canal 12 vinculó el viernes la próxima cumbre israelí a un esfuerzo por presentar un frente regional unido contra Irán y sus ambiciones nucleares. Ben Caspit, columnista y analista político de la cadena de televisión, dijo que Israel tiene mucho que ofrecer en el frente de la tecnología militar y que los participantes en la cumbre podrían abordar también una posible iniciativa para establecer sistemas regionales de alerta antimisiles.
El viernes, el rey Abdullah II de Jordania recibió a los líderes de Egipto, Irak y los Emiratos Árabes Unidos para conversar sobre los acontecimientos regionales e internacionales.
La reunión con el príncipe heredero de Abu Dhabi, el jeque Mohammed bin Zayed Al-Nahyan, el presidente egipcio Abdel Fattah el-Sissi y el primer ministro iraquí Mustafa al-Kadhemi en la ciudad portuaria de Aqaba, en el Mar Rojo, fue “consultiva”, según la televisión estatal.
Según un comunicado de la corte real, también asistieron el príncipe heredero jordano Hussein y el ministro de Estado saudí, el príncipe Turki bin Mohammad bin Fahd bin Abdulaziz.
Está previsto que Abbas reciba al rey Abdullah II de Jordania la próxima semana.