Israel y los Emiratos Árabes Unidos firmarán un tratado de paz en la Casa Blanca, dijo el lunes una fuente de la delegación del primer ministro Benjamin Netanyahu en Washington.
Anteriormente no estaba claro si el acuerdo que se firmará será de normalización o de paz, ya que Israel y los Emiratos Árabes Unidos no habían estado previamente en guerra.
“Los Acuerdos de Abraham se enmarcan en una estrategia regional americana”, dijo la fuente. “Es histórico que dos Estados árabes estén en una ceremonia de firma con Israel”.
Israel firmará dos documentos separados, uno, el tratado de paz con los Emiratos Árabes Unidos, y el otro, una declaración de intención de hacer la paz con Bahréin, porque no hubo tiempo suficiente para elaborar un acuerdo completo desde el viernes, cuando se anunciaron los lazos.
Las cuatro partes implicadas acordaron no hacer público ninguna parte de los acuerdos antes de las firmas, pero la fuente dijo que discutirán la cooperación entre los países.
Gran parte de las áreas específicas de cooperación entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos que los funcionarios israelíes discutieron con sus homólogos de los Emiratos Árabes Unidos en Abu Dhabi, liderados por el Asesor de Seguridad Nacional Meir Ben-Shabbat hace dos semanas, todavía están siendo negociadas y no estarán en el acuerdo el martes.
El tratado de paz con los Emiratos Árabes Unidos tendrá que ser llevado a votación en el gabinete y luego a la Knesset después de que Netanyahu lo firme, que es el mismo proceso que los acuerdos de paz anteriores. Los Emiratos Árabes Unidos y Bahrein serán el tercer y cuarto país árabe en hacer la paz con Israel.
En cuanto a los palestinos, la fuente de la delegación del primer ministro dijo “los frutos diplomáticos vendrán después”.
No especificó si suspender la extensión de la soberanía israelí a partes de Judea y Samaria o congelar la construcción israelí en esas zonas sería parte del acuerdo.
El lunes pasado, el Ministro de Cooperación Regional Tzachi Hanegbi dijo a Radio Ejército que Bahréin eligió normalizar los lazos con Israel ahora porque “les agrada mucho el presidente Trump [y] no saben qué pasará el 3 de noviembre [elecciones presidenciales]. Les preocupa que surja de nuevo un régimen demócrata que los abandone [sea favorable a Irán]”.
La fuente hizo un guiño a los comentarios de Hanegbi, señalando que los lazos entre Israel y los Estados del Golfo se han ido calentando durante años.
El líder de la oposición, Yair Lapid, tuiteó que “el Ministro Hanegbi no representa la opinión del Estado de Israel sobre Joe Biden o el Partido Demócrata. Estoy seguro de que el Primer Ministro Netanyahu aclarará y condenará esta declaración descuidada y perjudicial”.
Netanyahu no tiene ninguna reunión planeada con Biden, quien está en Delaware, durante esta visita. El primer ministro se está quedando en Blair House, la casa de huéspedes de la Casa Blanca, y no planea irse excepto cuando vaya a la Casa Blanca, debido a las restricciones relacionadas con el coronavirus.
Hanegbi también se refirió al impacto del coronavirus en el viaje, preguntó si Netanyahu debería haberlo pospuesto debido a la pandemia e Israel entrará en un segundo cierre el viernes.
“De ninguna manera”, respondió. “La guerra y la paz son difíciles de posponer. Hay momentos que se abrazan, no sea que te dejen con arrepentimientos”.