El embajador de Israel en Ucrania, Michael Brodsky, izó la bandera del país frente a la embajada en Kiev el martes por la mañana.
Brodsky encabeza un equipo de diplomáticos israelíes que llegó el lunes a la capital ucraniana para iniciar el proceso de reapertura de la embajada.
La fecha de reapertura aún no se ha decidido.
Este viaje marca la primera vez que el embajador y su equipo están en Kiev desde antes del comienzo de la invasión rusa.
El personal de la embajada fue trasladado inicialmente a la ciudad occidental de Lviv el 21 de febrero, tres días antes del comienzo de la guerra. Cinco días después fueron trasladados a un hotel en la ciudad fronteriza polaca de Przemysl, donde pasaron gran parte de su tiempo en los a menudo caóticos pasos fronterizos ayudando a los ciudadanos israelíes a huir del país.
Brodsky se reunirá esta semana con funcionarios ucranianos, líderes judíos de Kiev y personal de la embajada local.
El izado de la bandera israelí se produce mientras otras naciones occidentales se han movilizado para reabrir sus misiones en la capital de Ucrania. Los diplomáticos estadounidenses regresaron a Kiev por primera vez el 8 de mayo, antes del discurso del Día de la Victoria de Vladimir Putin en Moscú al día siguiente. Axios informó que la administración Biden está acelerando los planes para reabrir su embajada en Ucrania.
También el 8 de mayo, el primer ministro canadiense Justin Trudeau reabrió la embajada de Canadá en Kiev durante una visita sorpresa. Sin embargo, Ottawa no ha anunciado una fecha para la reapertura total con servicios completos.
Las reaperturas de embajadas ponen de manifiesto el alcance de los fracasos de Moscú en la guerra. Rusia intentó tomar Kiev en la fase inicial de la invasión, pero se retiró con grandes pérdidas después de que las fuerzas ucranianas resistieran con éxito el ataque.
Gran parte de los combates se han trasladado a la región de Donbás, en el sureste del país, pero allí el conflicto también se ha convertido en una lucha, con ambos bandos combatiendo pueblo a pueblo.
Putin lanzó la invasión el 24 de febrero en lo que dijo que era un esfuerzo para frenar la expansión de la OTAN y para “desnazificar” Ucrania, que está dirigida por un presidente judío.
A principios de esta semana, Ucrania logró un avance simbólico en el noreste del país cuando, según se informa, sus fuerzas hicieron retroceder a las tropas rusas hasta la frontera con Rusia en la región de Kharkiv. Un vídeo mostraba a soldados ucranianos portando un poste que se asemejaba a un marcador fronterizo ucraniano con rayas azules y amarillas y luego posando junto a él.

El servicio fronterizo ucraniano dijo que el video que muestra a los soldados era de la frontera “en la región de Kharkiv”, pero no quiso dar más detalles, citando razones de seguridad. No fue posible verificar inmediatamente la ubicación exacta.
En otros lugares del Donbás, la ciudad oriental de Sievierdonetsk fue objeto de un intenso bombardeo que causó la muerte de al menos 10 personas, dijo Serhiy Haidai, gobernador de la región de Luhansk. En la región de Donetsk, el gobernador Pavlo Kyrylenko dijo en Facebook que nueve civiles murieron en los bombardeos.
La ciudad de Lviv, en el oeste de Ucrania, se vio sacudida por fuertes explosiones a primera hora del martes. Los testigos contaron al menos ocho estallidos acompañados de estruendos lejanos.